Redacción Desinformémonos

03 de octubre de 2020

Juicio al expresidente Luis Echeverría y justicia para los muertos, desaparecidos y encarcelados, exigieron organizaciones y activistas a 52 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre.

La jornada inició con la instalación de un caracol hecho con zapatos para recordar a los miles de desaparecidos en el país, así como a las decenas de periodísticas y activistas asesinados en los últimos años.

Alumnos de escuelas normales rurales acompañaron a padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Campesinos de San Salvador Atenco, hijos de miembros del Comité Nacional de Huelga del 1968 y miembros del Frente Francisco Villa, son algunos de los contingentes que estuvieron presentes.

Por más de 4 horas grupos musicales y de danza participaron en el evento, mismo que inició y terminó guardado un minuto de silencio en memoria de los estudiantes masacrados hace 52 años.

Un contingente que marchó por el Eje Central en dirección a Tlatelolco fue encapsulado por policías capitalinos.

“El presente artículo es propiedad de Desinformémonos

Redacción Desinformémonos. (2020). A 52 años de Tlatelolco. Desinformémonos. Recuperada el 05 de octubre de 2020, dehttps://desinformemonos.org/a-52-anos-de-tlatelolco/

Si eres una persona migrante o chicana que reside o trabaja en California y quieres contarnos sobre tu experiencia durante la pandemia de la Covid-19, te invitamos a contestar el siguiente formulario: https://forms.gle/WsvgX5ssfwjZWuCH7

By qsolis