El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que, tras una llamada con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se acordó suspender hasta el 2 de abril los aranceles a los productos mexicanos dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Este acuerdo fue alcanzado luego de abordar temas relacionados con el comercio, la seguridad y la migración.
Trump detalló en su cuenta de Truth Social que la decisión fue tomada como una muestra de respeto hacia la mandataria mexicana, destacando la buena relación entre ambos gobiernos.
“Lo hice como una forma de adaptación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera, tanto en términos de impedir que los inmigrantes ilegales ingresen a los Estados Unidos como, asimismo, de detener el fentanilo”, expresó Trump.
Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles por nada que esté bajo el Acuerdo USMCA. Este acuerdo estará vigente hasta el 2 de abril. Hice esto como una concesión y por respeto a la presidenta… pic.twitter.com/nLEIpgi7rC
— Donald J. Trump – Truth Social en español (@TruthSocialESP) March 6, 2025
Además, el presidente de Estados Unidos agradeció públicamente a Sheinbaum por su “arduo trabajo y cooperación” en estos temas, que continúan siendo prioridad en la agenda bilateral.
Cabe recordar que este acuerdo se produce tras la implementación, el martes pasado, de los aranceles del 25% sobre productos mexicanos, que se había anunciado luego de que Trump señalara que México y Canadá no habían hecho lo suficiente en cuanto a seguridad fronteriza. En respuesta, la mandataria mexicana explicó que el gobierno de México presentó los avances en el control del tráfico de fentanilo, lo que influyó en la decisión de Trump de aplazar la medida.
Sheinbaum detalló en su conferencia de prensa que, durante la conversación, el gobierno mexicano presentó resultados sobre la disminución en el cruce de fentanilo hacia los Estados Unidos, lo cual fue un argumento clave para la suspensión de los aranceles.
“Le presentamos los resultados que hemos tenido en este mes, particularmente en la disminución del cruce de fentanilo de México hacia los Estados Unidos”, comentó la presidenta mexicana.
Te podría interesar: El gobierno mexicano evalúa medidas arancelarias en respuesta a EE. UU.
No obstante, México sigue enfrentando la amenaza de nuevos aranceles en los próximos días. El 12 de marzo entrarán en vigor los gravámenes sobre aluminio y acero, y el 2 de abril se espera la implementación de aranceles sobre productos agrícolas y del sector automotriz.
En este contexto, Sheinbaum convocó el martes a una protesta en el Zócalo de la Ciudad de México, donde se anticipa la participación de funcionarios de todos los niveles de gobierno, así como de integrantes de la oposición. En dicho evento, la presidenta de México tiene previsto anunciar las medidas que su gobierno adoptará en respuesta a las políticas comerciales de Trump.
Por su parte, el gobierno de Canadá también reaccionó a las políticas arancelarias de Estados Unidos, imponiendo aranceles del 25% a los productos estadounidenses y llevando el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).