El Gobierno de Alemania señaló este lunes al multimillonario estadounidense Elon Musk por presuntamente intentar influir en las elecciones parlamentarias programadas para el 23 de febrero.

Según lo informado, la polémica surgió tras la publicación de un artículo de opinión en el periódico Welt am Sonntag, donde Musk expresó su respaldo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD). Este hecho llevó incluso a la renuncia del editor de comentarios del medio como acto de protesta.

En relación con esta acusación, un portavoz del gobierno declaró que las acciones de Musk, tanto en el artículo como en sus publicaciones en la plataforma X, demuestran su intención de incidir en el proceso electoral. No obstante, el portavoz desestimó la seriedad de sus declaraciones:

“Es cierto que Elon Musk está tratando de influir en las elecciones federales, pero la libertad de opinión también abarca las mayores tonterías”, afirmó el portavoz.

Por su parte, el empresario defendió su derecho a participar en la política alemana, argumentando sus “importantes inversiones” en el país. De igual manera, elogió a la AfD por su postura respecto a la regulación, los impuestos y la desregulación del mercado.  Al respecto, Musk fue más allá al exigir la dimisión del canciller Olaf Scholz tras un incidente ocurrido el 20 de diciembre, cuando un vehículo embistió a una multitud en un mercado navideño, dejando cinco fallecidos.

En este contexto, la AfD se encuentra actualmente en segundo lugar en las encuestas de intención de voto, detrás de los principales partidos conservadores de la oposición. Por lo que su avance podría complicar la formación de una mayoría de centro-derecha o centro-izquierda en el próximo parlamento. Sin embargo, los partidos principales han descartado cualquier tipo de colaboración con esta formación debido a su carácter extremista.

“Este apoyo es una recomendación para votar a un partido que está bajo vigilancia por sospecha de extremismo y ha sido reconocido como parcialmente de extrema derecha”, subrayó el portavoz gubernamental.

Reacciones contundentes desde la esfera política alemana

De manera paralela, las declaraciones de Musk han sido duramente criticadas por diversos líderes políticos en Alemania. Lars Klingbeil, colíder del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Scholz, vinculó al multimillonario con el presidente ruso Vladímir Putin, destacando similitudes en sus presuntas intenciones.

“Ambos, Musk y Putin, quieren influir en nuestras elecciones y apoyan específicamente a los enemigos de la democracia de la AfD. Su objetivo es debilitar a Alemania y sumirla en el caos”, sostuvo Klingbeil en una entrevista para el grupo de noticias Funke.

Por otro lado, Friedrich Merz, líder de los democristianos de la oposición y favorito para suceder a Scholz como canciller, no tardó en reprobar los comentarios de Musk. En sus palabras, calificó la intervención del multimillonario como “intrusiva y pretenciosa”.