Ante niveles peligrosos de contaminación, senadora de California llama a desaparecer la Junta Estatal del Agua

La senadora estatal Melissa Hurtado pidió desaparecer la Junta Estatal del Agua ante la lentitud para responder a las necesidades de las comunidades.

Univisión, con información de Paola Virrueta

06 de agosto de 2022

Una reciente auditoria ha alertado a algunos condados de California sobre niveles peligrosos e inseguros de contaminación del agua potable.

Ante ello, la senadora Melissa Hurtado está haciendo un llamado para eliminar, o al menos renovar, la Junta Estatal del Agua, pues asegura que es anticuada e incapaz de abordar una situación que califica como urgente.

En California, más de 900 mil personas corren el riesgo de contraer cáncer, problemas hepáticos y renales, ya que reciben agua potable de uno de los más de 370 sistemas que no cumplen con los estándares de calidad, según una auditoria presentada esta semana.

“La semana pasada el auditor estatal anunció en un nuevo reporte que el comité que controla el agua potable para las comunidades no está haciendo lo suficiente para dar agua potable saludable”, dijo Hurtado.

“Son casi un millón de personas que están en riesgo de tener cáncer, problemas renales y otros problemas de salud”, agregó.

Debido a esta situación, la senadora introdujo el proyecto de ley SB 1219 que busca disolver la Junta Estatal del Agua.

“Sigo en esta lucha para tratar de asegurar que los comités estatales hagan lo necesario para que las comunidades tengan los recursos que necesitan para sobrevivir”, señaló.

Hurtado señaló que las comunidades necesitan más infraestructura para servicios de agua, lo que requiere dinero y este trámite es complicado debido a la burocracia.

“Hay comunidades que yo represento que están durando de 3 hasta 15 años para tener agua potable saludable y todos tiene que ver con el proceso en el estado de California y el Comité de Agua”, señaló.

Hurtado dijo que ha enfrentado una posición fuerte en el Capitolio para que se apruebe su propuesta de disolver la Junta de Agua de California porque hay muchos intereses de por medio y porque hay quienes piensan que el estado actual del manejo del agua es el adecuado.

“Yo he escuchado en mis comunidades que necesitamos hacer cambios, pero los cambios que se necesitan son a nivel estatal”, señaló.

Hurtado dijo que al menos 20 departamentos tienen que ver los asuntos relacionados con el agua potable, por lo que hacer gestiones en este sentido es complicado.

Y añadió que para comunidad que no tiene con los recursos suficientes, emprender este recorrido burocrático es complicado.

La senadora indicó que las leyes que regulan el agua en California fueron escritas entre 1920 y 1940, cuando la población del estado era de 20 millones y actualmente hay 20 millones.

“Debemos tener un sistema que trabaje en el tiempo en el que estamos, representando a la cantidad de personas que viven en el estado”, indicó.

Al igual que la senadora Hurtado, el auditor estatal interino Michael Tilden criticó a los reguladores de la Junta Estatal del Agua por no otorgar la asistencia necesaria y urgente a los sistemas de agua que están presentando problemas.

Más de 150 de esos sistemas no han cumplido con los estándares de calidad durante por lo menos cinco años, y aproximadamente 430, que atienden a por lo menos 1 millón de personas, corren el riesgo de presentar complicaciones.

Por su parte, Joaquín Esquivel, presidente de la Junta Estatal del Agua, habló sobre los resultados de la auditoría sobre el estado del agua potable.

Dijo estar consciente de que deben mejorar los procesos y acortar el tiempo de atención en los condados con más problemas.

“Sabemos que tenemos mucho por hacer y también tenemos que poder quadruplicar el número de solicitudes ante la junta y casi duplicar las construcciones de infraestructura”, indicó.

Esquivel aseguró que han incrementado el número de personal técnico para ayudar a las comunidades en los últimos tres años.

Según el informe, más de dos tercios de los sistemas de agua que fallan están ubicados en comunidades de bajos ingresos, principalmente en ocho condados del Valle Central, el condado de San Bernardino y el condado de Imperial, lo que obliga a los residentes a comprar agua embotellada.

Según la ley estatal, todos los californianos tienen derecho a agua segura, limpia, asequible y accesible, algo que no se está cumpliendo en algunos condados.

Entre las recomendaciones de esta auditoria para la junta del agua, esta eliminar la burocracia y pasos innecesarios en los proceso de solicitud de servicios y acelerar los proyectos que se consideren especialmente urgentes.

Para conocer recursos y programas disponibles sobre el agua potable puedes visitar la página de California Water Boards.

Con información de Paola Virrueta.

“El presente artículo es propiedad de Univisión

Univisión. (2022). Ante niveles peligrosos de contaminación, senadora de California llama a desaparecer la Junta Estatal del Agua. Univisión. Recuperado el 06 de agosto de 2022, de https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/politica-area-de-la-bahia/senadora-california-melissa-hurtado-llama-desaparecer-junta-estatal-agua

By qsolis