Apple expande su presencia en Estados Unidos y reestructura operaciones en México

Apple anunció este lunes un plan de inversión histórica en Estados Unidos por más de 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años. Esta inversión incluye la contratación de 20.000 nuevos empleados y la construcción de una nueva planta de servidores en Houston, Texas, para soportar su plataforma de inteligencia artificial. Sin embargo, este anuncio también implica una reorientación de sus operaciones, lo que podría resultar en una reducción de la presencia de Apple en México.

El desplazamiento de la producción de México a EE.UU.

De acuerdo con declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, Apple decidió mover parte de su producción de México a Estados Unidos. Trump afirmó que, en su reunión con Tim Cook, CEO de Apple, “Apple detuvo dos plantas en México” y, como parte de este ajuste, comenzará a fabricar productos dentro de EE.UU.

“Apple va a empezar a construir. Son cifras muy grandes. Hay que hablar con (Tim Cook); supongo que lo anunciará en algún momento”, añadió Trump.

Aunque Apple no ha confirmado oficialmente las instalaciones específicas mencionadas por el presidente, esta medida forma parte de la estrategia más amplia de la compañía para alinearse con las políticas comerciales de la administración Trump.

“Estamos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones estadounidenses de largo plazo con este compromiso de 500.000 millones de dólares para el futuro de nuestro país”, señaló Tim Cook. 

La relación de Apple con México

México había sido un centro clave en la cadena de suministro de Apple, especialmente a través de Foxconn, su principal socio en la fabricación de iPhones. No obstante, las políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos, que incluyen un arancel adicional del 10% a productos provenientes de China y amenazas de tarifas adicionales sobre componentes electrónicos, han tenido un impacto en la estrategia de producción de la compañía. Como mencionó Apple, la empresa “detuvo” parte de sus operaciones en México para cumplir con las políticas del gobierno de Trump.

La apuesta de Apple por Estados Unidos

Dentro de su plan de inversión, Apple anunció la apertura de una nueva planta de 23.000 metros cuadrados en Houston, Texas, en 2026, para la producción de servidores que soportarán su plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence. Además, Apple tiene previsto contratar a cerca de 20.000 nuevos empleados en áreas como inteligencia artificial, desarrollo de software e ingeniería de silicio, lo que refleja un aumento significativo en sus esfuerzos de investigación y desarrollo. 

Asimismo, la empresa duplicará su Fondo de Manufactura Avanzada en Estados Unidos, aumentando los recursos destinados de 5.000 millones a 10.000 millones de dólares, como parte de su inversión en infraestructura tecnológica local.

Los efectos de las políticas arancelarias y la relocalización de producción

La decisión de Apple de trasladar parte de su producción a EE.UU. también responde a las políticas arancelarias del gobierno de Trump. Como se informó, Apple se vió afectada por los aranceles impuestos a productos importados de China, lo que generó un aumento en los costos de producción. Como explicó Donald Trump: “No quieren estar en los aranceles”.

La reorientación de la producción de Apple se considera una medida para mitigar los costos adicionales que los aranceles podrían generar.

El futuro de la relación de Apple con México y EE.UU.

Aunque Apple está moviendo parte de su producción a Estados Unidos, la relación con México no se elimina por completo. Según la información proporcionada, Apple sigue siendo “uno de los mayores contribuyentes de Estados Unidos” y mantiene una red de proveedores y fabricantes en todo el mundo. Aunque las operaciones en México se verán modificadas, debido a que Apple apuesta por consolidar su infraestructura en Estados Unidos mientras responde a las políticas comerciales actuales.

Apple concluyó afirmando: “Apple provee más de 2,9 millones de puestos de trabajo en todo el país”.