La tecnológica Apple inició este lunes el despliegue de su inteligencia artificial, denominada Apple Intelligence, en sus dispositivos más recientes de iPhone, iPad y Mac, lanzando un conjunto de funciones que buscan mejorar la experiencia del usuario. Estas innovaciones ofrecen desde herramientas avanzadas de escritura hasta resúmenes de notificaciones y una integración de edición de fotos, según lo informado por la compañía.
Al respecto, Apple también reveló que a partir de diciembre los usuarios podrán acceder a ChatGPT de OpenAI desde Siri, como parte de su apuesta por potenciar el ecosistema de IA en sus productos. Sin embargo, funciones más avanzadas, como la capacidad de utilizar esta IA para crear eventos en el calendario a partir de información visual (por ejemplo, una invitación), estarán disponibles hasta mediados de 2025, según las previsiones de Apple.
“Apple Intelligence es el resultado de años de innovación en inteligencia artificial y aprendizaje automático para integrar los modelos generativos de Apple en el centro de nuestros productos, y ofrecer a los usuarios un sistema de inteligencia personal fácil de usar, que a la vez protege su privacidad,” señaló Tim Cook, CEO de Apple.
Principales funciones de Apple Intelligence en esta primera fase:
- Herramientas de Escritura Generativa: Diseñadas para ayudar a los usuarios en correos, mensajes, sitios web y apps de terceros, las funciones de escritura de Apple Intelligence permiten:
- Reescribir texto: Varias versiones de un mismo mensaje para adaptarse a distintos tonos (profesional, conciso o informal).
- Revisión automática: Corrección de gramática, vocabulario y estructura de frases.
- Resumen de textos: Para sintetizar largos textos en mensajes clave.
- Función “Reescribir”: Apple Intelligence permite a los usuarios elegir entre distintas versiones de su texto y ajustar el tono (profesional, conciso o informal) para adaptarse a la finalidad y a las personas a las que va dirigido. La herramienta “Revisar” comprueba la gramática, el vocabulario y la estructura de las frases,” detalla el comunicado de la empresa.
- Resúmenes de Notificaciones y Correos Electrónicos: La IA pretende facilitar la organización de notificaciones y correos mediante resúmenes automáticos, optimizando la forma en que los usuarios gestionan la información diaria.
- Compatibilidad con dispositivos y regiones: Estas funcionalidades ya están disponibles como actualización de software gratuita en dispositivos con iOS 18.1, iPadOS 18.1 y macOS Sequoia 15.1.
Actualmente, Apple Intelligence está disponible en inglés de Estados Unidos, con planes de ampliar a otros idiomas, incluido el inglés de Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Reino Unido, en diciembre. Aunque desde abril de 2025, la IA integrará otros idiomas como chino, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués y español, entre otros.

“En abril (de 2025) se ampliará la disponibilidad en otros idiomas mediante una actualización de software, con nuevos idiomas disponibles a lo largo del año. Apple Intelligence estará disponible en chino, inglés de la India y de Singapur, francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, español y vietnamita, entre otros,” confirmó Apple.
El nuevo iMac con chip M4
Asimismo, como parte de sus novedades, Apple anunció el lanzamiento del nuevo iMac con chip M4, diseñado para optimizar la experiencia de Apple Intelligence. El cual, estará disponible desde el 8 de noviembre y promete revolucionar la experiencia de IA en un equipo “todo en uno”.
Entre las características más destacadas del iMac se encuentran:
- Neural Engine en M4: Optimizado para IA, garantizando una integración fluida con Apple Intelligence.
- Pantalla de 24 pulgadas 4.5K: Incluye una opción de vidrio con nanotextura que minimiza los reflejos en espacios luminosos.
- Cámara Center Stage de 12 MP: Diseñada para mantener a los usuarios centrados durante videollamadas.
De igual manera, la compañía informó que el modelo básico estará disponible desde $1,299, con dos puertos USB-C, mientras que las versiones de gama alta, con cuatro puertos USB-C, tendrán un precio inicial de $1,499.
“Con Neural Engine en M4, el iMac es el mejor ‘equipo todo en uno’ del mundo para IA y está diseñado para Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal que transforma la forma en que los usuarios trabajan, se comunican y se expresan, al tiempo que protege su privacidad,” destacó Apple en su comunicado.
La integración de Apple Intelligence en el Mac: Una nueva era en IA
Por otra parte, Apple resaltó el impacto de Apple Intelligence en el sistema macOS Sequoia 15.1, al introducir la “inteligencia personal” en el ámbito de los ordenadores personales. Misma que permitirá a los usuarios refinar sus textos en aplicaciones del sistema, ya sea reescribiendo, corrigiendo o resumiendo sus contenidos de forma rápida y precisa.
Finalmente, la compañía reveló que, a partir de diciembre, los usuarios podrán también acceder a ChatGPT desde Siri, lo que permitirá realizar consultas a través de un chatbot sin salir del ecosistema Apple.
“Con las herramientas de escritura en todo el sistema, los usuarios pueden refinar sus palabras reescribiendo, corrigiendo y resumiendo el texto en casi todos los lugares donde escriben (…) y Siri puede responder miles de preguntas sobre Mac y otros productos de Apple,” añadió Apple.