El Gabinete de Seguridad federal dio a conocer el aseguramiento de 50 mil pastillas de fentanilo en el municipio de Oquitoa, Sonora. El operativo se llevó a cabo el pasado martes 18 de febrero y forma parte del informe diario de acciones relevantes que emite la autoridad.
En esta intervención, realizada por elementos del Ejército mexicano y de la Guardia Nacional, se detuvo a dos personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal para que se inicien las investigaciones correspondientes.
“La afectación económica a la delincuencia organizada es de 20.2 millones de pesos”, resaltó el Gabinete de Seguridad en su reporte oficial.
Cabe señalar que, este aseguramiento se produce en un contexto en el que el Gobierno de los Estados Unidos intensifica la presión hacia México para contener tanto la migración irregular como el tráfico de fentanilo. Desde finales de 2024, el presidente estadounidense Donald Trump ha señalado a Canadá y México por el flujo de migrantes y de esta sustancia hacia territorio estadounidense.
Al respecto, el líder republicano ha declarado que impondrá aranceles del 25 por ciento a las importaciones de ambos países “a menos que actúen para evitar esos flujos”.
El fentanilo, reconocido por las autoridades de salud internacionales, se considera hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. En el caso de Estados Unidos, esta droga se ha convertido en una de las principales causas de sobredosis. Además, los traficantes suelen mezclarla con heroína, cocaína o incluso con pastillas falsas, incrementando el riesgo debido a su alta potencia y a la dificultad de detección.