Un trágico ataque en Zongolica

El lunes 9 de diciembre, Benito Aguas Atlahua, diputado federal del partido verde ecologista de México (PVEM) por el distrito de Zongolica, Veracruz, fue asesinado en un ataque directo. El agresor disparó contra el legislador de 43 años en la comunidad de Tepenacaxtla, una zona rural de difícil acceso en el municipio de Zongolica.

Aguas Atlahua fue trasladado rápidamente a un hospital, pero a pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir debido a la gravedad de las heridas. En el lugar también fue hallado sin vida el ingeniero Agustín Linares quien se encontraba junto al diputado en el momento de los hechos.

Una inquietante tendencia de violencia contra los políticos

Este asesinato ha conmocionado a la comunidad local y ha encendido alarmas a nivel nacional. El hecho ocurre en un contexto de creciente violencia en la región, donde los cárteles de la droga y grupos criminales han ganado terreno en los últimos años. Este tipo de ataques selectivos contra políticos se ha vuelto una tendencia preocupante en México, donde funcionarios públicos están siendo cada vez más blanco de la violencia.

El motivo del ataque sigue sin estar claro, pero Veracruz ha estado plagada de actividad de cárteles de la droga y delitos violentos. Las autoridades policiales, incluida la Fiscalía del Estado de Veracruz, han iniciado una investigación sobre las circunstancias que rodearon la muerte de Aguas Atlahua.

Condena nacional y llamados a la justicia

El asesinato de Aguas Atlahua ha generado un fuerte rechazo en todo el país. Líderes políticos de distintos partidos han expresado su condena y han exigido que se haga justicia de manera pronta y efectiva. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también lamentó profundamente su muerte y pidió a las autoridades de seguridad que trabajen de manera coordinada con el gobierno de Veracruz para esclarecer el crimen y garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias.

Investigación y rendición de cuentas

La Fiscalía de Veracruz ha iniciado una investigación formal, pero hasta el momento los detalles sobre el agresor y los posibles sospechosos son inciertos. Aún no han determinado si el asesinato fue motivado por razones políticas o si tiene vínculos con el crimen organizado.