CECyTE Oaxaca lanza innovadora carrera técnica en Inteligencia Artificial

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de octubre de 2024 – En un comunicado difundido por Lado.MX, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) ha dado un paso audaz hacia el futuro tecnológico con el lanzamiento de una nueva carrera técnica en Inteligencia Artificial (IA). A partir de febrero de 2025, el plantel 25 San Pablo Huixtepec abrirá las puertas al primer grupo de esta innovadora opción formativa, posicionando al subsistema educativo a la vanguardia de la revolución tecnológica en la región​(Lado.mx)​(Primera Línea)​(Acierta).

Oaxaca Avanza en IA

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) ha lanzado una innovadora carrera técnica en Inteligencia Artificial (IA), que se impartirá a partir de febrero de 2025 en el plantel 25 San Pablo Huixtepec. Esta oferta educativa posiciona a CECyTEO a la vanguardia en el ámbito tecnológico, con el objetivo de preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI. El programa incluye formación en aprendizaje automático, redes neuronales, procesamiento del lenguaje natural y más.

La carrera tendrá una duración de 1,500 horas distribuidas en seis módulos que abarcan desde los aspectos técnicos de la IA hasta aplicaciones prácticas en sectores como la agricultura, salud y turismo. Además, se enfatiza la importancia de una formación ética en IA, lo cual es esencial dado el impacto creciente de esta tecnología a nivel global.

Esta carrera técnica, diseñada para ofrecer una formación integral y avanzada, preparará a los estudiantes para enfrentar los desafíos tecnológicos del siglo XXI. Los graduados podrán aplicar sus habilidades en empresas líderes en IA como Google, IBM, Microsoft, o startups locales emergentes en el sector tecnológico de Oaxaca y México.

El programa de estudios, con una duración de 1,500 horas, incluye módulos en:

  1. Aprendizaje automático (machine learning)
  2. Redes neuronales artificiales
  3. Procesamiento del lenguaje natural
  4. Visión por computadora
  5. Ética en IA
  6. Aplicaciones prácticas de IA en diversos sectores

Los estudiantes aprenderán a desarrollar soluciones innovadoras para problemas complejos en áreas como:

  • Agricultura inteligente: optimización de cultivos y gestión de recursos hídricos.
  • Salud: diagnóstico asistido por IA y personalización de tratamientos.
  • Turismo: sistemas de recomendación inteligentes y experiencias virtuales.
  • Manufactura: automatización de procesos y control de calidad.

Claro, no se ha podido ver ningún anuncio oficial por parte de la entidad pública en Oaxaca.

Empresas como Amazon, que ha mostrado interés en expandir sus operaciones en México, podrían beneficiarse de estos graduados para sus centros de desarrollo de IA. Asimismo, compañías nacionales como Oaxaca Aerospace, pionera en tecnología aeroespacial, podrían integrar las habilidades de IA en sus proyectos de vanguardia.

La directora general del CECyTEO, Blanca Martínez, enfatizó: “Esta nueva carrera técnica no solo mantiene a nuestro subsistema a la vanguardia de la educación tecnológica, sino que también abre puertas para que nuestros egresados contribuyan significativamente al desarrollo tecnológico de Oaxaca y México. Estamos formando a los innovadores del mañana.”

Con esta iniciativa, el CECyTEO se posiciona como un referente en educación tecnológica, formando a la próxima generación de expertos en IA para fomentar la innovación y el desarrollo económico en la región. De este modo, los expertos mexicanos tendrán la oportunidad de concentrarse en este nuevo espacio de desarrollo y aplicar sus conocimientos en soluciones innovadoras que beneficiarán a sectores clave de la economía​.