El pasado 28 de febrero, 01 y 02 de marzo, la ciudad de Armenia, Quindío, fue escenario del primer torneo nacional de asados y parrilla, un evento gastronómico sin precedentes en Colombia. Este torneo nació de la iniciativa del maestro parrillero José Vega, líder del Club del Asado Colombia, quien, en su visita a Armenia, se unió con Jhon Freddy Vanegas, maestro madurador de carnes, y Freddy Ríos, asesor gastronómico, para hacer realidad este proyecto.
El Torneo Nacional de Asados y Parrilla tuvo su primera edición en el Parque Soledén, donde más de 2.500 personas disfrutaron de una experiencia única. Un total de 20 equipos, cada uno conformado por 10 expertos parrilleros, compitieron para demostrar sus habilidades en la parrilla, bajo estrictas reglas que prohibían el uso de químicos, elementos eléctricos o procesados. Todo debía cocinarse en el sitio con técnicas tradicionales, lo que llevó a los participantes a trasnochar y emplear métodos de cocción lenta para lograr los mejores ahumados y asados.
La competencia contó con la presencia de 27 jurados especializados, entre ellos el reconocido chef internacional Christopher Carpentier, quienes evaluaron a los participantes en cuatro categorías clave. La puntuación promedio determinó a los ganadores, quienes además de obtener un cupo para el Mundial de Asados, se llevaron una bolsa de premios de $20 millones de pesos para el primer lugar, $10 millones para el segundo y $5 millones para el tercero, además de otros premios de los patrocinadores.
El evento también ofreció un Centro de Experiencias con atractivos como una rueda de Chicago con un molino de aspas. Además, se contó con una exhibición en vivo de bovinos a cargo de la Sociedad Colombiana Angus Brangus. Importantes marcas patrocinadoras como Aguardiente Amarillo hicieron parte del evento. Más de 24 chefs y expertos de diferentes partes del mundo dictaron una MasterClass gratuita, compartiendo sus conocimientos con los asistentes.
Dentro del torneo, se destacó la competencia de café filtrado, en la que Garden Resto Bar logró un triunfo significativo, obteniendo el primer y segundo lugar en esta categoría, demostrando su excelencia en el arte del café.
Este torneo, que se materializó en 2024, tiene como objetivo recorrer el país en cuatro paradas. Luego del éxito en Armenia, la siguiente edición se llevará a cabo en Bogotá los días 21, 22 y 23 de junio. Posteriormente, el evento llegará a Barranquilla en agosto y cerrará su gira en Bucaramanga. A lo largo de esta ruta, el torneo seguirá reclutando a los mejores parrilleros del país, quienes tendrán la oportunidad de competir en el esperado Mundial de Asados.
Sin duda, el Torneo Nacional de Asados y Parrilla ha marcado un hito en la gastronomía colombiana, promoviendo la tradición parrillera y generando un espacio de aprendizaje y competencia para los apasionados por el fuego y el buen sabor.