Claudia Bolaños, Contra Réplica

01 de septiembre de 2020, 17:53

COMERCIANTES PARTEN PASTEL Y CANTAN MAÑANITAS POR PRIMER ANIVERSARIO DE LA LEY CHAMBEANDO ANDO QUE SIGUE EN CONGELADORA

Con delantales, cantando las mañanitas y con un mini pastel en la mano, al menos unos 20 representantes líderes de los comerciantes se manifestaron frente al Congreso de la Ciudad de México al Zócalo capitalino para exigir que cesen los operativos y recordar a los legisladores locales que hace un año presentaron la iniciativa ciudadana de ley Chambeando Ando, con más de 40 mil firmas de ciudadanos que la avalan y no se ha dado marcha para legislarla.

Diana Sánchez Barrios, activista y líder social, explicó que una vez que se reanuden las sesiones se legisle de carácter de urgente, ya que por la pandemia, la crisis económica, millones de personas se quedaron sin empleo, por lo tanto, al menos el 50 por ciento se sumará al auto empleo como es el comercio en la vía pública.
En el marco del segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró que este es el gobierno que ha sido más represor contra los no asalariados ante tanto operativo policiaco, sobre todo en la Ciudad de México, donde se destinan más de 600 policías para arremeter contra vendedores del Centro Histórico y Tepito que regularmente son madres solteras, viudas, padres de familia desempleados, indígenas y de adultos mayores.

La luchadora social, recordó que el Comité Promotor hace un año, estuvieron en este mismo lugar, haciendo historia al presentar la primera iniciativa ciudadana en el Congreso de la Ciudad de México, con el respaldo de más de 40 mil firmas, y no sólo eso, fue con carácter de preferente porque tuvimos el reconocimiento del IECM de la validez del 0.42% de las firmas de personas ciudadanas incluidas en la lista nominal de electores.

Sin embargo, a pesar del esfuerzo ciudadano que ha implicado dar batalla en esta lucha por el pleno reconocimiento de nuestros derechos y con ello tener obligaciones, “han hecho con los tiempos mandatados un desastre”, considero.
A pesar de que las leyes marcaban el 15 de diciembre de 2019 como el último día para discutir la iniciativa, no se ha presentado en sesión.

En una acción simbólica, prendieron una vela a un pastel, y mencionaron que seguirán adelante para que sean escuchados y se les deje de criminalizar. Pidieron el alto y cese a los operativos que han tenido que enfrentar de manera violenta ahora que han intentado volver a trabajar durante esta nueva normalidad.

“El presente artículo es propiedad de Contra Réplica

Bolaños, C. (2020). COMERCIANTES PARTEN PASTEL Y CANTAN MAÑANITAS POR PRIMER ANIVERSARIO DE LA LEY CHAMBEANDO ANDO QUE SIGUE EN CONGELADORA. Contra Réplica. Recuperada el 02 de septiembre de 2020, de https://www.contrareplica.mx/nota-COMERCIANTES-PARTEN-PASTEL-Y-CANTAN-MAnANITAS-POR-PRIMER-ANIVERSARIO-DE-LA-LEY-CHAMBEANDO-ANDO-QUE-SIGUE-EN-CONGELADORA20201957

Si eres una persona migrante o chicana que reside o trabaja en California y quieres contarnos sobre tu experiencia durante la pandemia de la Covid-19, te invitamos a contestar el siguiente formulario: https://forms.gle/WsvgX5ssfwjZWuCH7

By qsolis