En un operativo de gran alcance, cuyo valor asciende a 350 millones de pesos. Según lo informado por el gobernador del estado, Alejandro Villegas Villarreal, este decomiso fue posible gracias a denuncias anónimas que alertaron sobre la comercialización de mercancía ilegal y potencialmente peligrosa en diversos establecimientos.

“Estimamos alrededor de tres millones de piezas de producto con un valor que supera los 350 millones de pesos”, afirmó Villegas Villarreal durante una conferencia de prensa.

De acuerdo con lo detallado, las tiendas Mega Oriental, Mall Chino y Up Shopping, que abarcan una superficie de 14 mil metros cuadrados, fueron intervenidas debido a que no cumplían con los requisitos de protección civil ni contaban con el aviso de funcionamiento necesario.

Al respecto, se informó que el operativo fue liderado por la Fiscalía General del Estado con el apoyo de la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional, la Fiscalía de Seguridad Exterior y la Secretaría de Seguridad Pública estatal.

De igual manera, se reveló que los productos confiscados presentaban diversas irregularidades. Entre ellas, la ausencia de etiquetado en español, la falta de fechas de caducidad y la oferta de beneficios engañosos. 

“Se identificaron productos que promueven beneficios engañosos como la pérdida de peso, y estos no cuentan con registros”, explicó el gobernador.

Entre los artículos decomisados se incluyen maquillaje, juguetes, alimentos, productos eléctricos, electrónicos y navideños, así como artículos de aseo personal, ropa íntima, mochilas y productos para mascotas. 

Cabe mencionar que, estas acciones forman parte del “Operativo Limpieza”, una estrategia diseñada por la Secretaría de Economía para proteger a los consumidores y a los pequeños comerciantes de los efectos negativos de la venta de mercancía ilegal. 

“No podemos permitir la venta de productos que no tienen registro sanitario; esto puede poner en riesgo a la población”, enfatizó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.

Asimismo, Ebrard señaló que desde el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, el pasado octubre, ya se han realizado operativos similares en cinco estados del país.

“Y pensamos que hacia el mes de febrero estará ya terminado todo el territorio nacional”, adelantó el secretario.