Un nuevo estudio de Gallup ha revelado que el 9.3% de los adultos en Estados Unidos se identifican como pate de la comunidad LGBTQ+, una cifra que marca un récord en las encuestas realizadas desde el año 2012. Este crecimiento ha sido cada vez más impulsado por las generaciones más jóvenes, especialmente por la generación Z, la cuál ha mostrado una mayor apertura y disposición a expresar su identidad de género y orientación sexual.
Según el informe, casi una cuarta parte de los jóvenes (23,1%) nacidos entre 1997 y 2006, se identifican como LGBTQ+, mientras que en el de los millenials nacidos en 1981 y 1996, el porcentaje es del 14.2%.
El aumento en la visibilidad de la comunidad LGBTQ+ es un reflejo de una sociedad cada vez más abierta y dispuesta a aceptar la diversidad, pero también se encuentra en medio de un panorama político polarizado.
Las políticas de Trump en relación a la comunidad LGBTQ+
Este auge en la visibilidad y la aceptación de la comunidad LGBTQ+ se da en un contexto político marcado por las decisiones del actual presidente Donald Trump. Desde su llegada al poder, Trump ha promovido políticas que afectan directamente los derechos de la comunidad LGBTQ+, especialmente a nivel de las personas transgénero.
Bajo su administración, se establecieron restricciones para que las personas transgénero pudieran servir en el ejercito y hubo intentos de limitar el acceso a tratamientos médicos de afirmación de género. Estas políticas generaron gran controversia y fueron criticadas por diversas organizaciones de derechos humanos que denunciaron los efectos negativos en la salud mental y el bienestar de las personas trans.
En el ámbito legislativo, varios estados bajo la influencia de Trump han impulsado leyes que restringen el acceso de la comunidad LGBTQ+ a la atención médica y los protegen menos frente a la discriminación en sectores como la educación y el trabajo. A pesar de estas acciones, la creciente visibilidad y aceptación de la comunidad LGBTQ+ en la sociedad ha permitido que muchas personas se sientan más libres y seguras al identificarse como parte de la misma.
El cambio continúa: Un futuro de visibilidad y aceptación
La encuesta de Gallup se basó en más de 14.000 entrevistas realizadas en todo el país. Sus resultados reflejan una sociedad en evolución, donde la mayoría de personas se sienten cómodas al identificar su orientación sexual o identidad de género.
Aunque los avances en visibilidad y aceptación han sido significativos, el camino hacia una completa igualdad para la comunidad LGBTQ+ sigue enfrentando desafíos políticos y sociales. A medida que el debate sobre derechos civiles continúa, el foco estará en proteger y garantizar que todas las personas, independientemente de su identidad, disfruten de los mismos derechos y oportunidades.