Alejandro Reynoso, ContraRéplica
17 de noviembre de 2020
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recorrió la tercera sección del Bosque de Chapultepec, con el fin de iniciar la primera etapa del proyecto de reforestación; descarta una futura privatización a la zona.
El proyecto “Bosque de Chapultepec: Cultura y Naturaleza” se desarrolló con el fin de restaurar tres secciones del bosque, así como incorporar una cuarta sección; sin embargo, en este plan se tiene un convenio con la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), el cual se estará firmando en las próximas semanas, para que la dependencia se incorpore a la zona.
“Es un proyecto nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha decidido invertir en esta zona e implica la restauración de tres secciones y la incorporación de la Cuarta Sección, y ya muy pronto estaremos firmando con la Sedena”, indicó la jefa de gobierno.
Este proyecto contempla restaurar y reforestar 40 hectáreas (del total de 243 de la tercera sección), las cuales tendrá un costo de $31 millones de pesos.
“La restauración ecológica lo que implica es reforestar con las especies endémicas, las especies nativas de esta zona y al mismo tiempo, restaurar esta función hídrica que tiene la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec que es fundamental para toda la ciudad, no solamente por la infiltración del acuífero sino también los ríos vivos y las cañadas que representan esta Tercera Sección y que son fundamentales en su restauración”, añadió la mandataria.
Sheinbaum añadió, durante su recorrido, que se encuentra a favor de la defensa de la zona, ya que es un lugar público: “En ningún momento se va a privatizar el Bosque; sino al contrario, se va a fortalecer para poderlo mantener para disfrute, no solamente de los habitantes de la ciudad, sino de todo el país y también de turistas internacionales”.
En el evento también se hizo presente el alcalde de la alcaldía Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, y la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles.
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), indicó en el boletín No. 825 (publicado el 18 de agsoto de este año) que, como parte del proyecto “Bosque de Chapultepec: Cultura y Naturaleza”, “se realizará la inversión de alrededor de 200 millones de pesos entre 2020 y 2021 para la rehabilitación, modernización, interconexión y difusión de los recintos ya existentes, entre los que se encuentran: el Museo de Arte Moderno, el Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo y la Sala de Arte Público Siqueiros, que formarán parte del Nodo de Artes Visuales”.
“EL presente artículo es propiedad de ContraRéplica“
Reynoso, A. (2020). DESCARTAN PRIVATIZAR BOSQUE DE CHAPULTEPEC. ContraRéplica. Recuperada el 17 de noviembre de 2020, de https://www.contrareplica.mx/nota-DESCARTAN-PRIVATIZAR-BOSQUE-DE-CHAPULTEPEC202016115