El auge de los préstamos para procedimientos estéticos: la nueva frontera en el gasto de los consumidores

En la sociedad actual, la presión por alcanzar la perfección física nunca ha sido mayor, y la demanda de procedimientos cosméticos refleja esta tendencia. Sin embargo, con precios que alcanzan miles de dólares para tratamientos populares, ha surgido una nueva vía de financiación para los consumidores: el crédito. Atrás quedaron los días en que los medios de pago tradicionales, como el efectivo o las tarjetas de crédito, eran las únicas opciones para financiar procedimientos estéticos.

Tradicionalmente, las cirugías estéticas electivas se consideraban un lujo reservado para los ricos, pero el auge de los influencers en las redes sociales que muestran sus rasgos impecables ha provocado un nuevo auge en la industria. Estos influencers no solo ven estos procedimientos como un medio de satisfacción personal, sino también como una inversión inteligente en su marca.

Empresas especializadas en financiamiento médico han desarrollado productos específicos para este propósito, ofreciendo planes de pago cómodos y accesibles que les permiten a los consumidores distribuir el costo de la cirugía en cuotas mensuales y sin intereses en algunos casos. Esto ha abierto un mundo de posibilidades para aquellos que quizás no hubieran podido permitirse estos tratamientos en el pasado.

Si bien algunos pueden cuestionar la necesidad de financiar procedimientos cosméticos costosos, los profesionales de la industria señalan que a menudo se trata de personas con altas calificaciones crediticias y una situación financiera estable. Para ellos, financiar estos tratamientos es una inversión responsable y que vale la pena en sí mismos, tanto física como financieramente, a través de su presencia en línea.

Además de atraer a los consumidores, este mercado también ha llamado la atención de los inversores. La posibilidad de repetir procedimientos, como retoques de bótox y citas para rellenos, lo convierte en una fuente de ingresos lucrativa y confiable tanto para las clínicas como para los prestamistas.

A pesar de las oportunidades que ofrece el financiamiento de cirugías plásticas, también surgen desafíos. La facilidad para obtener crédito puede llevar a decisiones precipitadas, sin una consideración adecuada de los riesgos médicos y financieros involucrados. Por ello, es crucial que los consumidores sean educados sobre las implicaciones de financiar este tipo de procedimientos y que las instituciones financieras promuevan prácticas de préstamo responsables.

Con información de Bloomberg