El caso de Luigi Mangione: Qué hay detrás de la admiración por el presunto asesino de Brian Thompson?

La captura de Luigi Mangione, presunto asesino de Brian Thompson, jefe ejecutivo de United Healthcare, ha sacudido a Estados Unidos, pero no solo por la gravedad del crimen, sino por la respuesta polarizada que ha generado en las redes sociales. En medio de la cobertura de la noticia, una tendencia inquietante ha emergido: la sexualización y simpatía hacia Mangione, especialmente en un contexto de creciente frustración hacia las grandes corporaciones.

Luigi Mangione, de 26 años, proveniente de una familia adinerada en Maryland, parecía tener un futuro prometedor. Con una brillante trayectoria académica en universidades de élite y una conexión directa con figuras políticas influyentes, su arresto el 9 de diciembre por el asesinato de Brian Thompson, un ejecutivo de la industria de la salud, ocurrido el 4 de diciembre en Nueva York, marcó el comienzo de una narrativa que desbordó los límites del crimen en sí.

El apuesto Luigi Mangione es un héroe para muchos en las redes sociales

Desde su arresto en un McDonald’s de Altoona, Pensilvania, las redes sociales se han llenado de mensajes que elogian no solo sus cualidades físicas, sino también su “valentía” ante un sistema que muchos consideran insensible y opresivo. A pesar de ser acusado de asesinato, Mangione se ha transformado para algunos en una especie de héroe. A medida que sus imágenes se difunden por Internet, se resalta su atractivo físico: cabello oscuro, rostro “perfecto” y cuerpo musculoso, lo que ha captado la atención de miles, especialmente de las mujeres, que han empezado a expresar simpatía por él, no necesariamente por sus ideales o acciones, sino por su apariencia física. Así se ha desatado un fenómeno de “admiración” que ha convertido a Mangione en un símbolo de resistencia frente a las grandes corporaciones. Para muchos es un hombre guapo atrapado en una historia trágica que resuena con las frustraciones de un país que, en los últimos años, ha visto cómo su sistema de salud y sus derechos fundamentales se ven cada vez más diluidos.

Pero la atracción hacia Mangione no se limita únicamente a su apariencia física. Algunos usuarios de redes sociales han comenzado a mostrar simpatía por el presunto asesino debido a su manifiesta “mala voluntad hacia las empresas estadounidenses”, expresada en un documento encontrado por la policía tras su arresto. Mangione habría escrito un manifiesto de tres páginas, en el que justificaba su ataque a Thompson por la frustración hacia las grandes corporaciones. Este, aunque no justifica el crimen, ha encontrado resonancia en una porción de la sociedad, particularmente entre aquellos que se sienten víctimas de las injusticias del sistema corporativo y el mercado de seguros de salud.

El Caso de Thomas Matthew: Un Contraste Inquietante

Para entender mejor este fenómeno, basta con comparar el tratamiento que se le dio a otro joven involucrado en un caso de violencia de alto perfil. En julio de este año, Thomas Matthew, un joven de 20 años, intentó asesinar a Donald Trump. Sin embargo, la respuesta pública a Matthew fue completamente diferente. No hubo una glorificación de su imagen, ni se destacó su juventud o atractivo. Al contrario, fue rápidamente etiquetado como un “peligroso radical”. El contraste entre los dos casos es revelador. Mientras que el atractivo físico de Mangione ha sido amplificado en las redes sociales, con mensajes que elogian su apariencia y lamentan su caída, el caso de Matthew pasó desapercibido en gran parte debido a la falta de esa misma “ventaja estética”.