En las noticias recientes, la boxeadora Imane Khalif se ha convertido en una figura central en un debate en curso sobre género y deportes. Khalif no es una mujer trans, pero acaparó los titulares con una victoria rápida sobre su oponente, Angela Carini, en una pelea que duró apenas 45 segundos. Khalif contaba con una pegada contundente y velocidad augmentada por reflejos muy buenos de defensa. Hizo lo mismo contra una mexicana en los juegos panamericanos pero no habia la misma controversia. Sobre el tema, el Comité Olímpico se pronunció, señalando que los niveles altos de testosterona no son la forma perfecta de verificar o validar el género.
Las preguntas sobre la verificación de género han abierto un debate en el mundo del deporte. La polémica se ha intensificado en línea. Las opiniones están divididas: los críticos alegan que las ventajas biológicas de Khalif le otorgaron una ventaja injusta, mientras que los defensores de los derechos trans refutan tales afirmaciones, calificándolas de transfóbicas y desinformadas.
A Khalif se le tachó de hombre cuando fue descalificada de eventos en la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), donde la descalificaron por haber nacido con cromosomas XY según. Sin embargo, no se dio a conocer que existe una fuerte discriminación contra Argelia en estos concursos.
El argumento o rumor del cromosoma XY
El argumento se ha expandido más allá del simple binario de competencia masculina versus femenina. Se hizo referencia significativa a los altos niveles de testosterona y los cromosomas XY de Khalif, sugiriendo que se encuentra fuera de las normas patriarcales de lo que debería ser una mujer, en una situación que recuerda el caso de Caster Semenya en 2012. Algunos críticos están desafiando la integridad periodística de quienes informan sobre el caso, insistiendo en que investiguen profundamente los problemas antes de formar un veredicto.
El escenario único presentado por el caso de Khalif, en el que nació con órganos reproductivos femeninos pero lleva posiblemente cromosomas XY, ha llevado a conversaciones sobre el desafío a las clasificaciones de género binario en los deportes olímpicos. A diferencia de la mayoría de los atletas, la supuesta condición intersexual de Khalif la coloca en una categoría que no es estrictamente masculina o femenina pero que también nunca se ha verificado contundentemente. Es solo un rumor que el mismo discurso de odio ha ido fomentado para justificarse.
They never specified what test they did to prove that. They only came up with that once they medaled. It’s illegal to be gay/trans in Algeria. She has more testosterone than the average woman. Thats not illegal she is just built different. https://t.co/1Q4kNS9L5d
— EZ RAW Brunch Boxing (@EzRawBoxing) August 1, 2024