En este proyecto, participaron el Tecnológico de Monterrey e instituciones gubernamentales de salud y diplomáticas.
Forbes Staff | Forbes
—– | Jueves 6 de Agosto 2020 | 1:03 pm
En conjunto, la iniciativa privada, instituciones educativas y gubernamentales desarrollaron en tiempo récord el ventilador automático de emergencia VSZ-20-2 para atender a pacientes de Covid-19.
La creación de este aparato fue de 10 semanas, tiene un diseño de fácil e intuitivo manejo y de bajo costo para su producción en serie.
Este dispositivo requirió de muchas piezas especializadas y un proyecto de apoyo para su culminación exitosa, por lo que a partir de ahí se han sumado diversas instituciones.
El proyecto inició el 29 de marzo con la convocatoria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, para perfeccionar un prototipo de ventilador que fuera hecho en México.
Las instancias participantes en este proyecto
Iniciativa privada
- GSE BioMedical
- Grupo Proeza a través de Metalsa
- FEMSA a través de Torrey
- Solística y REPARE
- Grupo Coppel
- ALFA a través de Nemak
- Lodi Automotriz
- Lanix Med
- Steris
- Ternium Salud
- Bocar
Instituciones educativas
- Tecnológico de Monterrey, TecSalud -el sistema de salud del Tec de Monterrey-
- Universidad de Monterrey (UDEM).
Instituciones públicas
- Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán,
- Secretaría de Relaciones Exteriores
- Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
Forbes Staff (2020) Empresas mexicanas desarrollan ventilador de bajo costo para atender Covid-19. Forbes. Recuperado el 06 de Agosto del 2020 en: https://www.forbes.com.mx/noticias-empresas-mexicanas-desarrollan-ventilador-de-bajo-costo-para-atender-covid-19/?fbclid=IwAR1Qr1dNsFAF3EqLMvVKJccHrhK5i76Kn0aaWQIWo6N_AgXXVc58V0B-cFQ