El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas, los cuales entrarán en vigor el 2 de abril. Según lo informado, el mandatario no especificó cuáles productos se verán afectados ni si existirá algún tipo de excepción en esta medida.

“A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Divertíos!”, indicó Trump en su cuenta de la red social Truth Social. De acuerdo con este mensaje, el presidente pretende que los productores estadounidenses suplanten parte de la oferta que actualmente proviene de las importaciones.

Te podría interesar: Trump mantiene su postura sobre los aranceles a México y Canadá

Cabe mencionar que, durante su mandato, Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta de negociación. En varias ocasiones, ha señalado que los aranceles son “la palabra más hermosa en el diccionario” y los ha aplicado en diversas situaciones tanto en su primer mandato (2017-2021) como en su actual administración. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha impulsado diversas medidas arancelarias, como el gravamen del 10 % a las importaciones chinas, impuesto el pasado 4 de febrero.

Aumento de los aranceles a China y posibles tarifas a México y Canadá

Además de los aranceles agrícolas, Trump anunció que este martes se aplicará un incremento adicional del 10 % a los productos chinos, lo que elevará el total de las tarifas sobre estos bienes a un 20 %. Esta decisión se suma a los aranceles previos impuestos sobre más de 300.000 millones de dólares en productos chinos, los cuales siguen vigentes.

De igual manera, el presidente Trump dio a conocer que se aplicarán aranceles adicionales del 25% sobre el acero y el aluminio, los cuales comenzarán a regir el 12 de marzo. 

Asimismo, Trump ha señalado que impondrá “aranceles recíprocos” a los países que impongan barreras a los productos estadounidenses. El propósito de esta medida es igualar las tarifas que esos países aplican a las exportaciones de Estados Unidos. 

Finalmente, se especificó que el primer paso en la implementación de esta medida será la elaboración de un informe que analice las tarifas y barreras comerciales aplicadas por cada nación. Este documento será entregado al presidente Trump, quien tomará la decisión final sobre la imposición de estos aranceles