Noherely Hernández | Forbes
Martes 4 de agosto de 2020 | 9:00 am
Reclutalent nace ante una demanda de empleos que dificulta que las empresas que sí están contratando puedan conocer los mejores prospectos para una vacante.
Ante el aumento en la demanda de empleo a causa de la pandemia por Covid-19 que provocó el despido de millones de mexicanos en el lugar donde laboraban, Acute Talent, empresa de servicios de headhunting y outsourcing, creó un proyecto que ayuda a las compañías a contratar a los mejores prospectos y acercar a las personas en busca de empleo esas plazas que pudieran interesarle en una situación como la actual.
Durante abril y mayo, gran parte de las actividades productivas del país fueron suspendidas debido a las restricciones impuestas por el gobierno para hacer frente a la pandemia, que hasta finales de julio ha dejado más de 390,500 contagios y 43,680 decesos en todo el territorio.
Pero que tambén ha provocado perspectivas negativas para la economía mexicana, como la realizada por el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, quien estimó que la actividad económica caería hasta 12% en el tercer trimestre y hasta 8% en último tramo de 2020, lo que significaría la peor caída desde que inició su registro en 1993.
Y esto se muestra en línea con la reciente Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), realizada por el Inegi, que anticipa que disminuyó 17.3% frente al trimestre anterior, y tuvo una reducción real de 18.9% en su referencia anual.
En tanto, y ante las previsiones de que aumente el número de pobres y desempleados en América Latina, la mayoría de la población se arriesga al contagio para conseguir una fuente de ingresos, de acuerdo a un informe de la Oxfam.
La necesidad de empleo y de emplear
Antes de la crisis sanitaria, Acute Talent recibía entre 15 y 20 currículums para postularse a una posición. Ahora, a casi cinco meses del inicio de las medidas oficiales para evitar la propagación del virus, más de 5,000 personas se han postulado para una sola vacante.
El proyecto denominado Reclutalent consiste en apoyar a las empresas para que no tengan la carga patronal de reclutamiento de personal que en estos momentos no pueden solventar ante la creciente demanda de empleos.
Asimismo, posibilita la creación de nuevos puestos de trabajo a través de personas que ya tienen experiencia reclutando en diferentes áreas industriales. Además, de que ofrece reducir los tiempo y costos del proceso de reclutamiento para las empresas.
“(Este proyecto permite) reducir los tiempos de respuesta, lo que apoya mucho a los empresas porque el tiempo es dinero, y en ocasiones se necesitan cubrir las posiciones en el menor tiempo posible, a la vez que incitibamos que el flujo de efectivo se siga generando con las empresas”, señaló a Forbes México, Jessica Mendoza, cofundadora de Acute Talent.
Reclutalent permite canalizar las nuevas posiciones que se generan dentro de las nuevas industrias y que se cubrirán con los reclutadores.
“Las empresas nos dan el requirimiento a cubrir, nosotros filtramos de manera interna a las personas de acuerdo a la experiencia, mandamos el requerimiento y las primeras tres personas que respondan son las que llevarán a cabo la búsqueda. Se promete que esta posición se cerraría en una semana”, apuntó Mendoza.
“El presente artículo es propiedad de Forbes”
Hernández, N. (2020). Este proyecto quiere ayudar a las empresas a contratar personal ante la crisis. Forbes. Recuperado el 4 de agosto de 2020 de: https://www.forbes.com.mx/noticias-desempleo-reclutalent-buscar-empleo-contratar-pandemia/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+ForbesMexico+%28Forbes+M%C3%A9xico%29