Durante esta semana, serán visibles hasta cinco planetas del Sistema Solar al atardecer. Este evento se caracteriza por una aparente alineación de los planetas a lo largo de una curva imaginaria, resultado de sus órbitas alrededor del Sol.
Según lo informado por el Observatorio Astronómico Nacional (OAN), los planetas visibles a simple vista son Mercurio, Saturno, Venus, Júpiter y Marte. Dicho fenómeno, que comenzó en enero, se extenderá hasta los primeros días de marzo, ofreciendo una oportunidad única para la observación de varios planetas del Sistema Solar de forma simultánea.
El recorrido de los planetas en el cielo
La alineación planetaria comienza al oeste con la aparición de Mercurio, el planeta más cercano al Sol y el más difícil de observar debido a su proximidad. A continuación, se encuentra Saturno, seguido por Venus, Júpiter y Marte, que continúan la secuencia en dirección este. Este alineamiento sigue la curva de la eclíptica, la línea que define la trayectoria aparente del Sol a través del cielo.
Te podría interesar: Claudia Sheinbaum y Donald Trump sostienen primera llamada y tratan temas de migración y aranceles
De acuerdo con los datos del OAN, los cinco planetas mencionados pueden ser observados a simple vista en condiciones de cielo despejado. Sin embargo, la alineación no es perfecta, y la visibilidad de los planetas dependerá de las condiciones meteorológicas y del lugar de observación.
Urano y Neptuno: visibles solo con telescopio
Además de los cinco planetas visibles sin equipo especializado, Urano y Neptuno también se encuentran en la misma región del cielo. Sin embargo, estos dos planetas solo pueden ser observados con telescopios debido a su lejanía y tamaño.
Por otra parte, el OAN señaló que aunque la alineación de estos siete planetas puede parecer un fenómeno raro, no constituye un evento astronómico excepcional. La alineación no tiene relevancia científica destacada, y la conjunción planetaria es solo aparente, lo que significa que los planetas no se alinean en un mismo punto del espacio.