Un terremoto de magnitud 7.0 sacudió este jueves el norte de California, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Inicialmente, el sismo fue registrado con una magnitud de 6.6, pero tras una revisión, se confirmó que alcanzó una magnitud mayor, lo que generó un aumento en las preocupaciones sobre posibles réplicas y tsunamis.
De acuerdo con los datos del USGS, el epicentro se localizó en el condado de Humboldt, al norte de San Francisco, y se registró a las 10:44 de la mañana (18:44 GMT). La profundidad del sismo fue de 10 kilómetros, ubicándose específicamente en el noroeste de la localidad de Petrolia.
“Tras una evaluación inicial, la magnitud del sismo fue ajustada de 6.6 a 7.0”, precisaron las autoridades, añadiendo que este cambio aumenta el riesgo de réplicas significativas.
Minutos después del terremoto principal, se registraron varias réplicas en la región. La primera, de magnitud 5.8, tuvo lugar tres minutos después, a 9 kilómetros de la localidad de Cobb, en el norte del estado. Otras sacudidas menores, de magnitudes 3.3, 3.7 y 4.2, fueron también documentadas.
Como consecuencia y ante la intensidad del evento, las autoridades emitieron una alerta de tsunami que afecta las costas del norte de California y el centro de Oregón. Los residentes de la Bahía de San Francisco recibieron advertencias de un posible tsunami y las autoridades han instado a la población a mantenerse atenta a las órdenes de evacuación.
Aunque no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos, las evaluaciones en el terreno continúan. Se pide a los ciudadanos que permanezcan vigilantes, ya que los expertos advierten sobre la posibilidad de réplicas adicionales en las próximas horas.
“La seguridad de los residentes es nuestra prioridad. Estamos monitoreando de cerca la situación y pedimos a todos que sigan las recomendaciones oficiales”, señalaron las autoridades locales.
Hasta el momento, el condado de Humboldt, conocido por su entorno boscoso y su proximidad al océano Pacífico, se mantiene como la zona más afectada por este fenómeno. Por lo tanto, los expertos reiteran la importancia de permanecer alerta ante posibles movimientos posteriores.