El ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, alertó este jueves sobre la creciente influencia de los carteles mexicanos en la región del Cañón del Micay, departamento del Cauca, una zona clave en el suroeste del país afectada por el narcotráfico. Sánchez señaló específicamente que estos grupos extranjeros financian operaciones criminales relacionadas con la producción de cocaína y abastecen de armas a bandas locales.

“Nuestra misión es cortar el nexo entre estos grupos criminales y el narcotráfico en Colombia. Esto no solo es un problema local, sino un fenómeno que trasciende fronteras y requiere una respuesta internacional coordinada”, expresó el ministro durante una rueda de prensa.

Por su parte, el general Erik Rodríguez, segundo comandante del ejército colombiano, aclaró que aunque el Cártel de Sinaloa no actúa directamente en territorio colombiano, sí proporciona financiamiento y armamento desde Estados Unidos y México a organizaciones delictivas locales que operan en la zona.

“En los operativos recientes hemos incautado armamento que proviene de estos países. El narcotráfico es un negocio transnacional y nuestra estrategia se enfoca en fracturarlo”, destacó el general Rodríguez.

Te podría interesar: La fuerza de la memoria en Colombia y el movimiento “Las cuchas tienen razón”

Como respuesta a esta situación, Sánchez anunció una recompensa de 300 millones de pesos colombianos para quien entregue información útil que lleve a la captura de los responsables de los recientes ataques contra miembros de la Fuerza Pública en Cauca.

“La investigación avanza y, muy seguramente, cuando tengamos datos concretos los daremos a conocer”, precisó el titular de Defensa.

Asimismo, el ministro hizo referencia al reciente asesinato del ex secretario de Gobierno de Guachené, Ramos Navas, y de una menor de edad en un atentado armado en la región. Frente a estos hechos, señaló que equipos especializados en Policía Judicial e inteligencia ya están trabajando para esclarecer el crimen y capturar a los culpables.

En ese contexto, Sánchez reiteró el compromiso del gobierno colombiano con el desmantelamiento de la columna criminal “Carlos Patiño”, organización considerada como un verdadero “ejército privado del narcotráfico”.

Sin embargo, reconoció que no será sencillo eliminar de manera inmediata a estos grupos armados:

“No le puedo decir que en un mes o en tres meses, pero sí le aseguro que para diciembre mostraremos avances claros en la seguridad del Cañón del Micay”, concluyó Sánchez.