La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el éxito de lo que calificó como una “acción de paz” en el municipio de Pantelhó, Chiapas, una región que había sido afectada por intensos enfrentamientos entre grupos armados. En su conferencia de prensa conocida como “La Mañanera del Pueblo”, destacó la coordinación entre diversas instituciones para atender la crisis y restablecer la normalidad.
“Vale la pena mencionar que hubo una acción de paz en Pantelhó, Chiapas, muy bien desarrollada por la Secretaría de Gobernación con la participación de la Sedena. Aunque es un conflicto social, parte de los grupos involucrados están armados, lo que lo hacía más complicado”, comentó Sheinbaum.
Según la presidenta, el operativo se inició tras las peticiones directas de los habitantes durante la inauguración de la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas. Ante la gravedad de la situación, más de 800 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la policía estatal fueron desplegados en la región.
De igual manera, se aseguró que dicho esfuerzo también incluyó la restauración de servicios básicos como el suministro de agua potable y electricidad.
Conflicto en Pantelhó: Días de violencia y desplazamientos
El conflicto en Pantelhó alcanzó su punto álgido el pasado 3 de diciembre, cuando civiles armados vinculados al grupo Los Herrera atacaron la comunidad de San José Tercero con armas de alto calibre y explosivos, provocando el desplazamiento masivo de familias. La violencia continuó en las localidades de San Francisco y El Roblar, intensificando la crisis.
Mientras tanto, el grupo de autodefensas conocido como “El Machete” respondió a estos ataques, tomando el control de la cabecera municipal. Según reportes, este grupo buscaba la destitución del Consejo Indígena de Gobierno y su sustitución por uno integrado por líderes respaldados por las 85 comunidades del municipio.
“Hemos enviado mensajes y emitido comunicados, pero no nos están tomando en cuenta. No nos hacen caso”, expresó un integrante de “El Machete”, en defensa de sus acciones.
Mientras @Claudiashein da hueso en su gobierno a @RutilioEscandon
— José Díaz (@JJDiazMachuca) December 8, 2024
Cuatro días de violencia en Pantelhó, Chiapas.
La violencia continúa en Pantelhó, Chiapas, dejando muertos y en donde grupos armados como Los Machetes y Los Herrera se disputan el control del municipio. pic.twitter.com/Ah6mq4QhRD
Intervención federal y resultados iniciales
De acuerdo con información oficial, la situación dio un giro este fin de semana, cuando el grupo “El Machete” decidió retirarse de la cabecera municipal tras negociaciones lideradas por el defensor de derechos humanos Reynaldo Pérez Pérez y comisionados de paz en la región. Con su salida, las fuerzas de seguridad iniciaron patrullajes para garantizar la estabilidad y prevenir nuevos enfrentamientos con Los Herrera.
A pesar de que la tensión persiste, el operativo federal logró avances significativos en la distribución de despensas, agua embotellada y en la rehabilitación de servicios esenciales, permitiendo que la población desplazada comience a regresar a sus hogares.
Finalmente, Claudia Sheinbaum enfatizó que las acciones de pacificación continuarán mientras las condiciones en la región lo requieran. Aunque los enfrentamientos se redujeron, el gobierno federal sigue comprometido con proteger a las familias afectadas por años de violencia.