Inegi registra recuperación en junio; nueva normalidad alivia desempleo

Datos del Inegi muestran para junio una primera recuperación de la ocupación y el empleo respecto al mes previo, principalmente impulsada por la reapertura gradual de los negocios y empresas

La ETOE reportó en junio de 2020, un incremento de 5.7 millones de personas en la Población Económicamente Activa. Foto: Cuartoscuro

Redacción|Excelsior

05/08/2020 09:49

CIUDAD DE MÉXICO

La nueva normalidad y la primera reapertura de las actividades económicas dieron al desempleo una tregua en el país de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveladas en el tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).


Inegi registra recuperación en junio; nueva normalidad alivia desempleo

Datos del Inegi muestran para junio una primera recuperación de la ocupación y el empleo respecto al mes previo, principalmente impulsada por la reapertura gradual de los negocios y empresas

05/08/2020 09:49  REDACCIÓNCOMPARTIR SÍGUENOS  

La ETOE reportó en junio de 2020, un incremento de 5.7 millones de personas en la Población Económicamente Activa. Foto: Cuartoscuro

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREOCorreo electrónico ENVIAR

Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

CIUDAD DE MÉXICO

La nueva normalidad y la primera reapertura de las actividades económicas dieron al desempleo una tregua en el país de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveladas en el tercer levantamiento de la Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo (ETOE).

De acuerdo con el documento, para junio de 2020 muestran una primera recuperación de la ocupación y el empleo respecto al mes previo, principalmente impulsada por la reapertura gradual de los negocios y empresas en actividades económicas no esenciales.

Detalla que los cambios más notables entre mayo y junio de 2020 tuvieron lugar en un aumento de la Población Económicamente Activa y en la conformación de la población ocupada.

En este rubro, se observó una disminución en los ausentes temporales con vínculo laboral y en la población subocupada, frente a un crecimiento de la informalidad laboral, del trabajo a tiempo completo y de los ocupados con ingresos por trabajo entre uno y dos salarios mínimos.

La ETOE reportó en junio de 2020, un incremento de 5.7 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), con una Tasa de Participación Económica de 53.1 por ciento respecto a la población de 15 años y más, cifra 5.7 puntos porcentuales superior a la de mayo pasado.

En junio, la población ocupada resultó en 48.3 millones de personas, con un incremento de 4.8 millones de personas respecto a mayo.

En tanto, la tasa de subocupación según sexo fue de 21.8 por ciento en los hombres y 17.3 por ciento en las mujeres, mientras que la ocupación informal ascendió a 25.6 millones y la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) se situó en 53 por ciento, cifra mayor en 1.2 puntos porcentuales comparada con la del mes previo.

Finalmente, la Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, fue de 13.2 millones, lo que representa el 29.3 por ciento de la PNEA. En comparación con mayo de 2020, la situación de la PNEA disponible para trabajar disminuyó en (-)6.1 millones en el sexto mes de este año.

“El presente artículo es propiedad de Excelsior“.

Redacción. (2020). Inegi registra recuperación en junio; nueva normalidad alivia desempleo. Excelsior. Recuperado el 5 de agostode 2020 de: https://www.excelsior.com.mx/nacional/inegi-registra-recuperacion-en-junio-nueva-normalidad-alivia-desempleo/1398050?fbclid=IwAR3ga9RhM_4gmGn_sO-IS5lbmDmOlcGn6hFQgwNJqW392EP_c6Tb4cWHLkk

By astar