Justicia de EE. UU. autoriza divulgar parte del informe sobre Trump y las elecciones de 2020

Una jueza federal autorizó al Departamento de Justicia de Estados Unidos a divulgar parte del informe elaborado por el exfiscal especial Jack Smith sobre los intentos de Donald Trump de subvertir las elecciones presidenciales de 2020. No obstante, sigue pendiente una decisión crucial relacionada con otro aspecto del caso, que involucra documentos clasificados.

La jueza Aileen Cannon, nombrada por Trump al final de su mandato, permitió que se publique parcialmente el informe, aunque decidió mantener bloqueada la segunda parte del documento, que aborda la supuesta retención indebida de documentos clasificados por parte del expresidente. Como consecuencia, Cannon programó una audiencia de emergencia para el próximo viernes, donde se determinará si los líderes del Congreso tendrán acceso a esa sección confidencial.

Al respecto, el fiscal general Merrick Garland adelantó que solo se hará pública la parte del informe relacionada con los intentos de subversión electoral. Según lo indicado, la sección que trata los documentos clasificados permanecerá reservada debido a los procesos judiciales en curso contra dos de los colaboradores cercanos de Trump: Walt Nauta y Carlos De Oliveira.

Historial judicial del caso
Jack Smith, quien renunció como fiscal especial el pasado 10 de enero, fue responsable de dos de los cuatro casos penales abiertos contra Trump tras su salida de la Casa Blanca. Sin embargo, enfrentó significativos obstáculos en su labor. En primer lugar, la jueza Cannon desestimó el caso sobre documentos clasificados.

Además, la Corte Suprema dictaminó que los expresidentes gozan de amplia inmunidad para actos oficiales, una decisión que contó con la influencia de tres jueces designados por Trump. Por lo que ninguno de los casos llegó a juicio, y el Departamento de Justicia retiró finalmente los cargos contra Trump, citando su política de no procesar a un presidente en funciones.

Contexto político y legal
En repetidas ocasiones, Trump ha negado haber cometido algún delito relacionado con estos casos. En este contexto, la publicación parcial del informe añade una nueva dimensión a la compleja trama legal que rodea al expresidente, quien sigue siendo una figura profundamente divisiva en la política estadounidense.