El 4 de febrero, Fátima Mayte, una joven de 13 años, sufrió una agresión en la Escuela Secundaria Diurna número 236, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México. De acuerdo con los primeros reportes, la adolescente fue arrojada desde el tercer piso del plantel por una de sus compañeras. La presunta agresión se habría producido tras varios episodios de acoso escolar relacionados con su afición al K-pop, un género musical originario de Corea del Sur.
Al respecto, la Secretaría de las Mujeres de México expresó su condena a través de un mensaje en redes sociales. Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría, indicó que estarán atentos al desarrollo del caso y ofrecerán el apoyo necesario para acompañar las investigaciones: “Lamentamos profundamente y condenamos enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria”, señaló.
Por su parte, la Fiscalía de la Ciudad de México informó que el caso está siendo investigado desde el 7 de febrero, luego de que el padre de Fátima presentara una denuncia formal. La Fiscalía destacó que el acoso escolar, en todas sus formas, es un tema relevante para su análisis, debido a las posibles consecuencias que puede generar.
Desde la Secretaría de @mujeresgobmx lamentamos profundamente y condenamos enérgicamente la agresión cometida en contra de Fátima, estudiante de secundaria.
— Citlalli Hernández Mora (@CitlaHM) February 17, 2025
Estaremos al pendiente de lo que arrojen las investigaciones, sin embargo es imperativo seguir construyendo una sociedad…
De igual manera, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se pronunció sobre los hechos. En un comunicado, la SEP indicó que las versiones y videos que circulan en los medios de comunicación no coinciden con los hechos ocurridos en la Secundaria 236 y pidió esperar a que la investigación avance para conocer los detalles. Además, confirmó que la adolescente se encuentra hospitalizada y que su condición de salud es favorable.
Cabe mencionar que, la Embajada de Corea del Sur en México también expresó su preocupación por la situación y, a través de un mensaje en redes sociales, se sumó a la condena por las agresiones que sufrió la joven debido a su gusto por el K-pop. “Nos sumamos al rechazo por las agresiones, acoso y “bullying” escolar que sufrió la niña Fátima por sus preferencias por el K-pop”, publicó la Embajada en su cuenta de X.