La polémica del IA que decidía quien recibía ayuda de United Health

La polémica alrededor de United Health Care ha alcanzado su punto álgido tras el asesinato de su CEO.

Después del asesinato del CEO de United Health Care, las redes sociales estallan en un torbellino de opiniones. Por lo general, más de 95 por ciento de la población estadounidense tienen alguna critica sobre el sistema de seguro privado. Ellos poseen una visión crítica y desfavorable sobre el funcionamiento de la industria del seguro de salud. Hay quienes cuestionan la ética de la organización y sus prácticas de negocio; acusándola de beneficiarse del sufrimiento y la muerte de millones.

Por ejemplo, apenas hace unas semanas la imagen de United Healthcare ya estaba dañada a raíz de alegaciones sobre la utilización de un IA para gestionar determinadas reclamaciones. El IA denegaría hasta un 90% de las mismas, con solo el 0.2% de estos casos siendo apelados. Algunos profesionales médicos han expresado su descontento con las reglas de seguros y el proceso de revisión entre pares, calificándolo de una ‘farsa’. A pesar del hecho trágico y violento que ha presenciado la muerte del CEO, las reacciones frente a su asesinato están divididas; algunas expresiones de jubilo han surgido en internet y redes sociales, poniendo en evidencia el creciente rechazo hacia la organización y la insatisfacción con el cuidado de salud privado en general.

Además, se cuestiona cuántas muertes esta la empresa ha causado por medio de sus políticas y acciones, y se demanda una mayor transparencia en la cobertura de las noticias al respecto. Sin embargo, también se recuerda que la violencia nunca es la respuesta y que se debe evitar aplaudir estos acontecimientos. Logrando empeorar más la situación, United Health Care ha sacado una oferta de empleo para un CEO en Indeed casi inmediatamente después del asesinato, lo que a los ojos de muchos, solo refuerza una imagen fría y desalmada en la que solo importan los números y las utilidades.

Con la financiación a políticos y las demandas por parte de los consumidores por un cambio en el sistema de salud, es innegable que United Health Care se encuentra en el ojo del huracán, enfrentando un fuerte cuestionamiento moral y ético desde el corazón de su propia clientela, la sociedad y sus asociados; sin olvidar las especulaciones sobre posible comercio interno y prácticas corruptas, por lo que el futuro de la organización es, en este momento, incierto.