Este miércoles, la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) presentó su Libro Beige, el cual muestra un “aumento moderado” de los precios en el país durante los últimos meses. No obstante, el estudio señala que este aumento podría intensificarse debido a la entrada en vigor de los aranceles que actualmente afectan las importaciones de México, Canadá y China.
De acuerdo con el informe, aunque la actividad económica experimentó un “ligero” crecimiento, la implementación de las tarifas arancelarias por parte del presidente Donald Trump podría generar un alza en los precios de los productos. En este sentido, el informe especifica que “los datos de la mayoría de los distritos indicaban que los posibles aranceles sobre los productos llevarían a un aumento de los precios”.
Por otra parte, los sectores económicos expresaron su preocupación por las posibles repercusiones de la política comercial impulsada por Trump. En este contexto, la incertidumbre generada por los aranceles provocó que diversas áreas comerciales se muestren “nerviosas”, lo que podría traducirse en aumentos de precios para los consumidores estadounidenses, especialmente en lo que respecta a los productos importados.
Te podría interesar: Trump ratifica la aplicación de aranceles a México y Canadá a partir de mañana
En cuanto a la guerra comercial, el presidente Trump implementó el martes aranceles del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, a lo que se sumó un nuevo gravamen del 10% sobre los productos de China. Estas medidas complementan el 10% ya aplicado a China desde febrero, lo que eleva la tasa total de aranceles sobre los productos chinos a un 20 %. Como resultado, tanto los gobiernos de Canadá como de China respondieron con aranceles adicionales sobre los productos estadounidenses, mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que el próximo 9 de marzo anunciará nuevas medidas frente a estas tarifas.
Por último, la Casa Blanca informó que los aranceles al sector automotriz de México y Canadá se retrasarán por un mes. Este ajuste en el cronograma parece indicar una disposición para negociar en torno a las tarifas, ya que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, señaló que está abierto a llegar a un acuerdo respecto a los aranceles en las próximas semanas.