Este jueves, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), admitió a trámite la consulta presentada por jueces y magistrados, quienes impugnaron la reforma al Poder Judicial recientemente aprobada.
Los juzgadores solicitaron que la SCJN interviniera en la controversia que surgió entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Lo anterior, luego de que fuera aceptada la reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo con los magistrados, la reforma promulgada el 15 de septiembre, vulneraba la autonomía de los órganos del Poder Judicial de la Federación, comprometía la independencia de sus miembros y transgredía el principio de división de poderes.
Tras la votación, con ocho votos a favor y tres en contra, se aprobó el proyecto presentado por el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá, el cual proponía admitir la consulta.
Al respecto, durante el debate, la ministra Margarita Ríos Farjat subrayó que no existía motivo jurídico alguno para bloquear el análisis de la reforma judicial.
“Se trata de una consulta preliminar que busca establecer cómo abordar lo que las personas magistradas nos han planteado”, explicó.
Por otro lado, el ministro Luis María Aguilar Morales enfatizó que las injerencias en la autonomía del Poder Judicial no solo afectaban a dicha institución, sino que comprometían directamente los derechos de acceso a la justicia de toda la ciudadanía mexicana.
Ahora, como consecuencia de este fallo, la SCJN iniciaría un estudio minucioso para definir los siguientes pasos en este asunto de alto impacto nacional.