México alcanza nuevo récord en remesas: más de 59,500 millones de dólares en 2024

México recibió 59,518 millones de dólares en remesas durante los primeros 11 meses de 2024, un incremento del 2.9% respecto al mismo periodo de 2023, según datos del Banco de México (Banxico). Este monto representa un récord histórico y confirma la recuperación de una tendencia mensual al alza tras varios meses de desaceleración.

En comparación con 2023, las remesas aumentaron en 1,696 millones de dólares, superando los 57,822 millones registrados en los primeros 11 meses del año anterior, cuando también se alcanzaron cifras sin precedentes.

La remesa promedio individual se situó en 395 dólares, lo que supone un ligero incremento del 0.3% interanual. Asimismo, el número de operaciones creció un 2.6% hasta alcanzar 146.9 millones, de las cuales el 99% se realizaron mediante transferencias electrónicas.

Solo en noviembre, México captó 5,435 millones de dólares en remesas, un aumento interanual del 10.6% y un crecimiento mensual del 6%. Este resultado marcó un repunte tras dos meses consecutivos de disminuciones interanuales y devolvió a las remesas a su senda de crecimiento.

Por otro lado, Banxico reportó que los residentes en México enviaron 1,196 millones de dólares al extranjero entre enero y noviembre, un aumento del 25% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Además, las remesas se consolidaron como la principal fuente de ingresos externos del país desde el inicio de la pandemia de COVID-19 en 2020. En 2023, alcanzaron 63,313 millones de dólares, un crecimiento del 7.6% respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

Por su parte, el gobierno mexicano destacó el papel de los casi 40 millones de mexicanos que residen en Estados Unidos, quienes generan la mayor parte de estos recursos y benefician a cerca de 12 millones de familias en México. En palabras de las autoridades, estos trabajadores son considerados “héroes” por su contribución al bienestar económico del país.

De acuerdo con el Banco Mundial, México es el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, solo por detrás de India. Mientras que el BBVA proyectó en agosto que las remesas alcanzarían un récord de 66,500 millones de dólares en 2024, representando el 3.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.