El asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de United Healthcare, ha tomado un giro inesperado y sorprendente. El miércoles por la mañana, Thompson fue asesinado a tiros mientras salía del Hotel Hilton en el centro de Manhattan, camino a una conferencia de inversores. Un video publicado por la policía muestra cómo el agresor esperó pacientemente a que Thompson saliera del hotel para dispararle en varias ocasiones a quemarropa, antes de huir rápidamente en una bicicleta.
Lo que ha añadido una capa más de misterio al caso son los detalles revelados por el Departamento de Policía de Nueva York. Las balas que mataron a Thompson no eran comunes: llevaban tres palabras escritas con marcador: “Negar, defender, declarar” (“Deny, defend, declare”, en inglés). Estas palabras parecen hacer referencia a una frase muy conocida en el mundo de los seguros, particularmente en un libro titulado Delay, Deny, Defend: Why Insurance Companies Don’t Pay Claims and What You Can Do About It (“Retrasar, negar, defender: por qué las compañías de seguros no pagan las reclamaciones y qué puede hacer al respecto”), escrito por el abogado Jay M. Feinman. Este libro describe cómo las compañías de seguros, como United Healthcare, a menudo emplean tácticas de retraso y negación para evitar pagar las reclamaciones de los asegurados.
La elección de inscribir esta frase en las balas ha desatado especulaciones sobre la posible motivación detrás del asesinato de Thompson. Como director ejecutivo de United Healthcare, Thompson fue una figura clave en el sector de los seguros de salud, un ámbito que ha sido objeto de duras críticas y controversias. Las compañías de seguros en Estados Unidos, y especialmente United Healthcare, han sido acusadas en múltiples ocasiones de negar tratamientos médicos esenciales y priorizar las ganancias por encima del bienestar de los pacientes. Este tipo de prácticas ha generado un creciente descontento, alimentando un ambiente de frustración que podría haber llevado a alguien a buscar venganza.
El Departamento de Policía de Nueva York ha publicado una imagen de un sospechoso captada por cámaras de seguridad cerca de la escena del asesinato. El sospechoso sigue prófugo y las autoridades han ofrecido una recompensa de 10.000 dólares por información que conduzca a su captura. La policía está realizando varias investigaciones, incluidas amenazas realizadas en redes sociales, posibles vínculos con ex empleados de la empresa y personas que hayan interpuesto denuncias relacionadas con prácticas cuestionables de United Healthcare.