Ignacio García | Servicio Especial de la Mujer

Miércoles 2 de Diciembre de 2020

SemMéxico. Hidalgo. 2 de diciembre de 2020.- Integrantes del Frente Nacional por la Sororidad pidieron a los legisladores locales que incluyan en la propuesta de armonización de la Ley Olimpia en Hidalgo un protocolo de atención para las mujeres víctimas de violencia de género en las plataformas digitales.

Luz Lizbeth González, representante de esa organización civil, señaló que en la actualidad no existe un protocolo específico para atender a las mujeres que han sufrido violencia de género, por lo que consideró que se deben tipificar penalmente las conductas de agresión digital hacia las mujeres.

De acuerdo con la activista, es necesario incluir un protocolo para salvaguardar la integridad de las mujeres que han sido violentadas en el estado, pues es uno de los mecanismos que permite conformar un acompañamiento más acorde a las necesidades de la población.

Al respecto, la directora del Centro de Justicia para Mujeres, Margarita Cabrera Román, señaló que en la armonización de la Ley Olimpia se debe incluir la violación a la intimidad sexual, para que el Ministerio Público brinde garantías de protección para brindar seguridad a las víctimas de violencia de género.

Con ello, se logrará que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) cuente con mayores facultades para perseguir los delitos digitales contra las mujeres, por lo que consideró que se debe integrar en el Código Penal Estatal para la conformación de la propuesta final del Congreso local.

Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad y Justicia del Congreso local, Víctor Osmind Guerrero Trejo, refirió que los planteamientos de los representantes de las dependencias estatales, así como de las organizaciones civiles serán analizados para que se incluyan en la propuesta final que buscar armonizar la Ley Olimpia.

En total se han presentado cinco iniciativas que abordan temas relacionados a la violencia digital contra las mujeres, por lo que los legisladores buscan armonizar la redacción de la misma con la que se aprobó en el Senado de la República para evitar que exista algún elemento que no sea incluido en la regulación.

“El presente artículo es propiedad de Servicio Especial de la Mujer

García, I. (2020). Piden protocolo de atención a víctimas de violencia de género en Hidalgo. Servicio Especial de la Mujer. Recuperado el 3 de Diciembre de 2020 de: https://www.semmexico.mx/?p=29453