El presidente de Bolivia, Luis Arce, enfrenta una denuncia pública por acoso y abuso de poder, presentada por una mujer que afirma haber sido víctima de sus acciones mientras buscaba un puesto en el gobierno.
La denuncia fue presentada en la Asamblea Legislativa por Yessica V.C., acompañada del diputado Héctor Arce Rodríguez, miembro del Movimiento al Socialismo (MAS) y aliado del expresidente Evo Morales.
Según el relato de la mujer, la relación con Arce se desarrolló durante un período de seis meses, en los que tuvieron encuentros tanto en la casa de Gobierno en La Paz como en otros lugares privados.
Yessica V.C. revela que durante este tiempo quedó embarazada, pero el embarazo terminó tras un accidente de motocicleta. Además, añadió que otras cinco mujeres también habrían sido silenciadas por el presidente mediante ofertas laborales para evitar que sus casos salieran a la luz.
“Luis Arce abusó de su poder y me acosó. Somos seis víctimas que hemos sido calladas con trabajo. Me amenazó para que no hablara”, declaró Yessica V.C., dando fuerza a su acusación pública.
Por su parte, el diputado Héctor Arce condenó el comportamiento del presidente, acusándolo de utilizar su cargo y los recursos del Estado para su beneficio personal. “El mandatario utilizó vehículos oficiales y las instalaciones de la Casa Grande del Pueblo para llevar a cabo estas acciones, lo que es inadmisible en un jefe de Estado”, expresó el legislador.
Ante estos hechos, el diputado anunció que presentará una denuncia penal contra el presidente Arce por múltiples delitos, entre ellos, abuso de autoridad, extorsión, acoso sexual y uso indebido de bienes públicos.
Esta situación se suma a las tensiones políticas actuales en Bolivia, donde el expresidente Evo Morales está bajo investigación por presuntos delitos de trata de personas y estupro. No obstante, Morale afirma que las investigaciones en su contra son parte de una persecución política orquestada por el Gobierno de Arce.
En respuesta, Luis Arce pidió que el caso de Morales no se utilice con fines políticos y solicitó a la Fiscalía que mantenga en reserva la información, algo que ya fue autorizado.