Qué paso con la construcción de los 44 hospitales en Colombia tras el desembolso de 1 billón de pesos del Ministerio de Salud?

En un preocupante hecho para el sistema de salud de Colombia, un documento filtrado recientemente por W Radio ha expuesto irregularidades significativas en el ambicioso programa de construcción de hospitales del país. El informe revela que de los 44 hospitales planificados, solo cinco están casi terminados, mientras que la mayoría se encuentran en etapas iniciales o aún no han comenzado la construcción.

El programa, iniciado por el Ministerio de Salud bajo la administración del presidente Gustavo Petro, ha sido objeto de un intenso escrutinio debido al marcado contraste entre los fondos desembolsados de 1 billón de pesos ​​y el progreso real logrado. Muchos de los proyectos, a pesar de haber sido aprobados hace uno o dos años, muestran tasas de ejecución de solo el 12% o incluso el 0%.

Para empeorar las cosas, no se realizaron estudios previos para el diseño y construcción de estos hospitales, y el dinero comenzó a distribuirse sin garantías adecuadas. Además, parece que no se firmaron contratos formales para estas obras, lo que impide determinar con claridad el costo de cada una. Asimismo, se ha revelado que se destinaron 700,000 millones de pesos (aproximadamente 175 millones de dólares) a varios proyectos de infraestructura. Actualmente, se está investigando la asignación y el uso de estos fondos

Este escándalo ha ensombrecido aún más al gobierno del presidente Petro, y las voces de la oposición lo han calificado como otro caso de corrupción. Mientras continúan las investigaciones, la población colombiana exige una respuesta del gobierno para abordar estos problemas en el sistema de atención sanitaria.

Con información de W Radio