Semar destruye más de 555,000 plantas de mariguana en Baja California y asegura 200 litros de químicos en Sinaloa

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) llevó a cabo operativos en Baja California y Sinaloa, en los que se destruyeron 15 plantíos de mariguana y se desmanteló un laboratorio clandestino destinado a la producción de drogas sintéticas.

De acuerdo con la Semar, los plantíos se ubicaron en los municipios de Jala, Ixtlán del Río y Santa María del Oro, en Baja California, abarcando una superficie de aproximadamente 25,700 metros cuadrados. Durante el operativo, fueron destruidas más de 555,000 plantas de mariguana, cuyo peso total se estima en 166,725 kilogramos.

Asimismo, se aseguraron dos cargadores metálicos, 58 cartuchos, nueve portacargadores y un chaleco táctico, que fueron entregados al Ministerio Público Federal para su análisis y seguimiento.

Por otra parte, en el estado de Sinaloa, personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) localizó un laboratorio clandestino en el poblado de Bacata, perteneciente al municipio de Topolobampo. Según lo informado, el sitio estaba ubicado a 230 kilómetros al sur de la Octava Zona Naval, y operaba como un centro para la producción de drogas sintéticas.

En dicho laboratorio, las autoridades aseguraron 200 litros de precursores químicos, 100 kilogramos de hidróxido de sodio (sosa cáustica), 100 litros de yodo, 100 litros de urea, 100 litros de acetona y diversos recipientes utilizados en la elaboración de estas sustancias, los cuales fueron puestos a disposición de las instancias correspondientes para continuar con las investigaciones.

En un comunicado, la Semar señaló que estas acciones responden a las instrucciones del Alto Mando de la Armada de México, quien ordenó el establecimiento de operativos enfocados en la localización, aseguramiento y destrucción de plantíos ilícitos, así como en el desmantelamiento de infraestructura dedicada a la producción de drogas. 

Por último, la dependencia precisó que se continuarán implementando estrategias similares en otras regiones del país, con el objetivo de localizar y neutralizar puntos clave de producción y distribución de drogas ilícitas.