Senado aprueba intercambio militar entre México y EE. UU. para capacitación táctica

El Senado de la República aprobó el ingreso de 11 elementos del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano para participar en un programa de adiestramiento con las Fuerzas de Operaciones Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Asimismo, se autorizó la salida de un equipo militar mexicano para participar en la competencia internacional “Reto SWAT” en Dubái.

“La colaboración entre fuerzas armadas de distintos países fomenta el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de las capacidades operativas”, explicó un portavoz del Senado en relación con la aprobación.

De acuerdo con la información proporcionada, el adiestramiento, denominado “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales”, se realizará en dos instalaciones militares de México. Las actividades comenzarán en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, del 27 de enero al 23 de marzo de 2025, y continuarán en el Centro Nacional de Adiestramiento Santa Gertrudis, Chihuahua, del 24 al 27 de marzo.

Para ello, los militares estadounidenses llegarán equipados con armamento orgánico y materiales especializados, utilizando una aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que aterrizará en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, Estado de México.

“Este tipo de ejercicios son clave para garantizar la preparación de nuestras fuerzas especiales ante cualquier escenario”, agregó un representante de la SEDENA.

En cuanto a la salida de tropas mexicanas, se reveló que una delegación de 10 elementos del Cuerpo de Fuerzas Especiales de la SEDENA viajará a Dubái, Emiratos Árabes Unidos, para participar en la competencia “Reto SWAT”. Este evento, programado del 1 al 5 de febrero de 2025, reunirá a equipos internacionales para evaluar tácticas y habilidades especializadas.

Además, se dio a conocer que los militares mexicanos utilizarán su propio armamento, realizarán el traslado en vuelos comerciales y su salida está prevista para el 22 de enero, mientras que el regreso se programó para el 6 de febrero.

“Este intercambio representa un compromiso por mantener la excelencia en nuestras fuerzas armadas y fomentar alianzas clave en el ámbito internacional”, concluyó el portavoz, destacando la importancia de estas actividades.