La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su rotunda oposición a la reforma que permitiría el cobro de adeudos directamente desde la nómina de los trabajadores. Durante una conferencia de prensa, la mandataria dejó en claro que, si el Senado aprueba esta iniciativa, ella ejercerá su facultad de veto.
“Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro: el salario del trabajador es el salario del trabajador. Entonces, yo espero que no la apruebe el Senado de la República, y si la llegara a aprobar, la vamos a vetar”, advirtió con firmeza.
Al respecto, Sheinbaum subrayó que, aunque los legisladores tienen la facultad de debatir y aprobar leyes, su administración no permitirá que una medida de este tipo entre en vigor. Según explicó, existen alternativas para que las instituciones de crédito aseguren el pago de los préstamos sin necesidad de recurrir al descuento obligatorio del sueldo de los trabajadores.
“El salario de los trabajadores es intocable. Hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo para que se paguen los créditos, pero no a través del descuento de nómina obligatoria”, insistió.
De acuerdo con lo informado, esta reforma fue promovida por senadores de Morena y sus aliados, quienes buscan reactivar un esquema de “cobranza delegada”. Cabe recordar que esta propuesta fue presentada originalmente en 2022, pero en su momento fue rechazada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Como parte del proceso legislativo, la Comisión de Hacienda del Senado, presidida por el morenista Cuauhtémoc Ochoa, convocó recientemente una sesión para discutir la reforma. Sin embargo, la reunión fue cancelada sin explicación, lo que generó incertidumbre sobre el futuro de la iniciativa.
En términos legislativos, esta reforma propone modificaciones a varias normativas, entre ellas, la Ley General de Títulos y Operación de Crédito, la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.