El gobierno de Sinaloa reportó que, en los últimos cinco meses, se registraron mil 119 secuestros en la región. Este aumento en los índices de violencia está directamente relacionado con el conflicto interno entre facciones del Cártel de Sinaloa, que comenzó tras la captura de Joaquín Guzmán López y la presunta desaparición de Ismael “El Mayo” Zambada. Según las autoridades, de ese total, 393 personas han sido encontradas con vida, sin embargo, aún permanecen desaparecidas 726.
Al respecto, el secretario general del gobierno estatal, Feliciano Castro Meléndrez, detalló durante la conferencia semanal en la que habitualmente participa el gobernador Rubén Rocha Moya, quien en esta ocasión no estuvo presente. Castro Meléndrez destacó que, a pesar de los esfuerzos implementados, la violencia y los secuestros continúan sin una disminución significativa.
“Aún no hemos logrado alcanzar el objetivo deseado en términos de seguridad en Sinaloa”, reconoció el funcionario.
El gobierno estatal también afirmó que redoblaron sus esfuerzos por atender a las víctimas y sus familias. En este sentido, Castro Meléndrez expresó su solidaridad con quienes han sufrido la pérdida de seres queridos a causa de la violencia.
“Queremos reiterar nuestro apoyo a las familias que se han visto gravemente afectadas por la pérdida de sus seres queridos debido a las muertes impuestas por la violencia”, señaló el secretario.
Además, informó que las víctimas y los familiares de los desaparecidos están siendo atendidos por personal especializado de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión de Víctimas, buscando brindarles el apoyo necesario para sobrellevar tan difíciles situaciones.
En cuanto a los sucesos más recientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa reportó este domingo ocho muertes en diferentes puntos de Culiacán por lo que se abrieron seis investigaciones relacionadas con estos crímenes. Asimismo, la FGE recibió una denuncia sobre un caso de privación ilegal de la libertad en la misma ciudad.