Tecnologías de Inteligencia Artificial y Reconocimiento Facial Son Protagonistas en los Juegos Olímpicos de París 2024

La organización del próximo Juegos Olímpicos de París ha decidido apostar por la tecnología de inteligencia artificial (IA) para optimizar la seguridad y la experiencia de los espectadores. dichas tecnologías incluyen sistemas de cámaras potenciados con IA, generación de momentos destacados en tiempo real y reconocimiento facial.

El reconocimiento facial se utilizará no solo para mejorar la seguridad, sino también para un análisis de comportamiento más detallado de los espectadores y competidores. Este nuevo nivel de vigilancia representa una forma emergente de control que sigue generando debate. Sin embargo, no todos los aspectos de esta iniciativa tecnológica han sido bien recibidos. Se ha criticado la decisión de utilizar el reconocimiento facial para la seguridad de los Juegos Olímpicos, con objeciones levantadas por la privacidad y las posibles implicaciones para los individuos de ciertas etnias, particularmente aquellos de Medio Oriente.

En específico, se ha señalado que alrededor de 12,000 personas han sido expulsadas del área de París para alojar los Juegos, muchas de las cuales eran personas sin hogar o indocumentadas. La presencia policial aumentada y la aprobación de leyes de reconocimiento facial han atraído críticas y generado preocupación por la seguridad y el bienestar de estas personas. A pesar de los retos, la promesa de ofrecer una experiencia olímpica como ninguna otra ha llevado a la organización a desembolsar cifras significativas. Los espectadores internacionales pueden esperar pagar al menos $ 5,000 para asistir al evento.