El lunes 16 de diciembre, Wisconsin se convirtió en el centro de atención nacional tras un devastador tiroteo en el colegio privado cristiano Abundant Life de Madison. La tragedia, que ocurrió pocos días antes de las vacaciones de invierno, dejó dos personas muertas y varias más heridas, reavivando el debate nacional sobre la violencia con armas de fuego, la seguridad escolar y la salud mental.
El tiroteo
Las autoridades han confirmado que la autora del tiroteo era Natalie Rupnow, de 15 años, una estudiante de la escuela. Armada con una pistola 9mm, Rupnow abrió fuego contra sus compañeros de clase y una profesora antes de suicidarse. Entre las víctimas había un compañero de clase y la profesora, mientras que otras seis resultaron heridas, dos de las cuales se encuentran en estado crítico. En lo que va del año, se han reportado mas de 80 tiroteos en colegios o universidad de Estados Unidos..
Aunque todavía se están conociendo los detalles del ataque, el incidente ha dejado a la comunidad local en estado de shock, lo que ha suscitado preguntas difíciles sobre por qué siguen ocurriendo este tipo de tragedias, especialmente cuando los perpetradores son los propios estudiantes.
Un vínculo con el pasado violento
A medida que las autoridades intentan entender las razones detrás de este ataque, empiezan a surgir detalles inquietantes, especialmente los paralelismos con la tragedia de Columbine. El tiroteo de Columbine, llevado a cabo en 1999 por Eric Harris y Dylan Klebold, dejó 15 muertos y más de 20 heridos, y fue el primer tiroteo masivo en un colegio de EE.UU. Aunque las motivaciones detrás de estos actos son complejas, una constante en ambos casos es la relación con ideologías extremistas y el odio.
Los paralelismos entre Rupnow y los perpetradores de Columbine no se pueden ignorar. Como Harris y Klebold, Rupnow parece haber estado influenciado por una mezcla peligrosa de ideologías violentas y simbolismos radicales. Las autoridades aún investigan la motivación exacta del tiroteo, pero ya han surgido algunas pruebas no oficiales sobre las inclinaciones ideológicas de Rupnow. Entre ellas, destaca una foto que circula en las redes sociales en la que se la ve vistiendo una camiseta del grupo musical KMFDM, conocido por sus letras agresivas y provocadoras. Canciones de esta banda, como “Son of a Gun” y “Stray Bullet”, se habían encontrado anteriormente en el sitio web de Eric Harris.
Más alarmante aún es la presencia de símbolos asociados con el extremismo en sus redes sociales. En una de las fotografías que circulan en redes, muestra a Rupnow haciendo la señal de “White Power”, un gesto racista que ha sido adoptado por movimientos supremacistas blancos. En otra imagen, se la ve disparando un arma en un campo de tiro, con la misma camiseta de KMFDM, lo que genera una inquietante asociación con los actos violentos de Harris y Klebold, quienes también expresan su admiración por ciertos mensajes de odio.
Joe Biden hacen un llamado para regular el uso de armas
El tiroteo ha intensificado una vez más el debate sobre el control de armas en los EE. UU. El presidente Joe Biden ha pedido regulaciones más estrictas, incluidas verificaciones de antecedentes universales y restricciones a las armas semiautomáticas. Sin embargo, otros argumentan que el enfoque debería estar en mejorar los servicios de salud mental para los estudiantes.
Noticia en desarrollo