De acuerdo con la empresa fundada en San Francisco, las etiquetas asignadas proporcionarán mayor contexto sobre las cuentas controladas por determinados representantes oficiales de gobierno y entidades de medios afiliadas al Estado.

Iván Quezada | El Economista
————– | Lunes
La red social Twitter integró una nueva etiqueta para clasificar las cuentas de gobernantes y de medios de comunicación que representan al Estado en la plataforma.
De acuerdo con la empresa fundada en San Francisco, las etiquetas asignadas proporcionarán mayor contexto sobre las cuentas controladas por determinados representantes oficiales de gobierno y entidades de medios afiliadas al Estado, así como personas relacionadas estrechamente con dichas entidades.
La nueva insignia se podrá visualizar debajo del nombre de las cuentas y en los tuits enviados por las mismas, además de incluir información sobre el país al que están afiliadas y si son operadas por un representante gubernamental o una entidad de medios afiliada al Estado. También incluye un ícono de una bandera para diferenciar, en el caso de ser una cuenta de gobierno, y un podio para los medios afiliados al Estado.

Esta clasificación no incluirá perfiles personales de jefes de Estado y presidentes de gobierno, sin embargo, si se asignará a las cuentas de sus gabinetes.
Actualmente, esta etiqueta aparece en cuentas de gobierno fuertemente involucradas en geopolítica y diplomacia, entidades de medios controladas por el Estado y personas, como editores o periodistas de alto perfil, asociados con entidades de medios controladas por el Estado.
Las entidades de medios afiliadas al estado que cuenten con la etiqueta se verán limitadas puesto que Twitter no recomendará ni amplificará entre los usuarios dichas cuentas o sus Tweets.
De acuerdo con la firma, la visualización de esta nueva etiqueta se incorporó en cinco países que comprenden la membresía permanente del Consejo de Seguridad de la ONU: China, Francia, Rusia, el Reino Unido y Estados Unidos. Se espera que en un futuro esta política se incluya en el resto de los países.

Iván Quezada (2020) Twitter asigna nuevas etiquetas a funcionarios y medios afiliados al gobierno. El Economista. Recuperado el 10 de Agosto del 2020 en: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Twitter-asigna-nuevas-etiquetas-a-funcionarios-y-medios-afiliados-al-gobierno-20200810-0069.html