
El álbum de Carin León, Colmillo de Leche, está llevando el género regional mexicano a una nueva frontera. León no es ajeno al género, habiendo estado inmerso en él toda su vida, sin embargo, este álbum lo lleva a un nivel superior. Con 18 canciones, el álbum cuenta con colaboraciones de algunos de los nombres más importantes de la música latina, incluidos Luis Mexía, Pablo Alborán, Kakalo, Los Hijos de Frank, Ángela Aguilar y Camilo.
León está decidido a mantener la esencia del género mientras empuja sus límites. Para ella, se trata de estar conectado a tierra en el sonido y tener una realidad y emoción que atraiga al oyente. “Explorar estos sonidos siempre ha generado cosas en mi cabeza”, dice, “y me doy cuenta de que nuestro género popular tiene un lenguaje, aunque creo que hay uno que todos hablamos, porque la música es para todos y creo que es eso”. que él viene a mostrarnos.”
Cuando se trata de su enfoque creativo, León adopta un enfoque flexible. “Soy muy espontánea”, explica, “a partir de momentos, a veces cuando estoy quizás en el baño, cocinando o manejando y surgen ideas y canciones”.

León también tiene una amplia gama de influencias que informan su música. Es una ávida oyente de artistas clásicos y modernos, y señala como ejemplos a los íconos argentinos Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar y Gustavo Cerati. En cuanto a sus propias canciones, muchas tratan sobre el desamor, aunque espera infundir una sensación de alivio en su audiencia. Su sencillo actual con Camilo, “No me debes, no te debo”, ha logrado precisamente eso, con León señalando que “faltaba algo” hasta que se agregó el sonido característico de Camilo.
Al fusionar tradición e innovación, León está trayendo una energía nueva y diversa a las tapas regionales mexicanas. Sus instintos la han llevado a un viaje musical único que seguramente seguirá avanzando.