Este martes 25 de febrero, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien fuera miembro del Partido Acción Nacional (PAN), fue integrado formalmente a la bancada de Morena en el Senado de la República. La decisión fue anunciada durante la sesión plenaria por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña. 

A pesar de que su adhesión a la bancada morenista no fue una sorpresa, pues ya participaba en las reuniones internas y sus decisiones legislativas coincidían con las de sus compañeros de partido, la incorporación formal se dio en medio de una serie de tensiones. Entre ellas, destaca la impugnación interpuesta por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien ha manifestado su desacuerdo con la afiliación de Yunes Márquez a Morena. A pesar de ello, la decisión de integrarlo fue respaldada por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, quien destacó que, más allá de su afiliación, el senador tiene derecho a participar en los trabajos legislativos.

“Es un paso natural, ya venía aprobando las iniciativas de la bancada morenista”, expresó Miguel Ángel Yunes Márquez durante su afiliación al partido, en una jornada encabezada por la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de organización, Andrés López Beltrán.

No obstante, la integración de Yunes Márquez a la bancada no pasó desapercibida entre algunos miembros de Morena, quienes manifestaron su desacuerdo con la medida. En particular, la senadora veracruzana Raquel Bonilla Herrera solicitó que se postergara la incorporación del expanista hasta que se resuelvan los recursos de inconformidad presentados por militantes de su partido.

Al respecto, Bonilla expresó que, en respeto a los ciudadanos veracruzanos, Yunes Márquez podría unirse a la agenda legislativa como senador independiente, siempre y cuando primero resuelva los problemas internos que enfrenta, tanto con las autoridades electorales como con la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena.

“Creo que es muy importante dar a conocer que, en respeto a los ciudadanos veracruzanos, si el senador tiene toda la intención de sumarse a la agenda legislativa, lo puede hacer perfectamente como senador independiente”, subrayó Bonilla.

Como resultado de esta solicitud, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aclaró que la Mesa Directiva no tiene competencia para decidir sobre el tema y que, en todo caso, la decisión corresponde al grupo parlamentario de Morena. “Le sugeriría que haga la solicitud a través del coordinador del grupo para que, en la próxima sesión, se trate este asunto directamente”, comentó Noroña.

“Yo he aceptado la comunicación que me fue girada el 18 de febrero, donde me comunica que es su voluntad sumarse al grupo parlamentario de Morena”, concluyó el presidente de la Mesa Directiva.

Cabe recordar que Miguel Ángel Yunes Márquez, llegó al Senado de la República como candidato del PAN pero ahora enfrenta una nueva etapa dentro de Morena. Su llegada al grupo parlamentario, aunque respaldada por algunos miembros clave del partido, sigue siendo motivo de discusión, especialmente debido a los desacuerdos con la gobernadora de Veracruz, quien se opuso a su incorporación.