12 años del viacrucis por lucha de caso ABC

Claudia Bolaños (nacion@contrareplica.mx), ContraRéplica

12 de febrero de 2021, 02:02

12 años del viacrucis por lucha de caso ABC

Desde hace 12 años, Sara Estrada, madre de una de las bebés que estaban en la guardería ABC el día de la tragedia generada por un incendio, sigue en lucha y nuevamente, dice, se ha topado con la indiferencia de las autoridades.

Y hace tres meses se encuentra en plantón permanente frente a la Secretaría de Gobernación con padres de otros de los bebés de aquel entonces, donde en los últimos días han arreciado sus protestas frente al inmueble para hacerse escuchar, e incluso ahora recaban firmas para hacer que las autoridades los escuchen.

Las puertas del llamado Palacio de Covián han sido bloqueadas, sus muros escalados por uno de ellos, en busca de a oficina de la secretaria Olga Sánchez Cordero.

Sara cuenta que el día del incendio de ese fatídico 5 de junio de 2009, mismo que dejó 59 niños fallecidos y, según la lista oficial, 106 heridos y quemados por el incendio generado en la guardería, su pequeña Nicole respiró humo tóxico, como otros y, ahora, que es una señorita de casi 15 años, presenta afectaciones en un pulmón y en riñón.

Ese día una maestra con cuatro niños que llevaba no logró salir al caer una lona incendiada y taparle la salida. Al regresar al interior, encontró otra sala con niños que eran entrenados para dejar ya el pañal, donde estaban más de 30 niños solos y dormidos. Entre ellos la hija de Sara.

Ella y su esposo corrieron a la guardería a buscar a su hija de entonces apenas dos años y medio, momento en el cual los niños eran sacados por un hueco de aire acondicionado, antes de que los vecinos empezaran a tirar la pared con marros.

Los niños estaban respirando humo, encerrados, por varios minutos.

Su pequeña resultó con una pequeña quemadura en la mano, y por la gravedad de otros, pronto la dieron de alta los médicos del IMSS, sin mayores estudios. “Por el hecho de no tener una quemadura más grande y no dejarla internada se le catalogó como no lesionanda”.

Sin embargo, unos meses después, en Phoenix, Arizona, se le detectó una afectación en un pulmón, el cual no estaba creciendo y tenía una función de sólo el 48 por ciento.

El IMSS aceptó dichos estudios y en un evento público, en el que estuvo Felipe Calderón, entonces presidente del país, y el gobernador Guillermo Padrés, les dicen que sí reconocerán los daños posteriores.

Las autoridades del IMSS lo hacen público cuando estaba el presidente y el gobernador, pero después de catalogar a los niños sólo como “reclasificados”, no hubo acción más por parte del gobierno.

“El mandatario estatal aseguró que no se les iba a dejar de atender, que otro caso ya había salido mal en sus resultados, pero se le reconocería indica Sara”, pero no ha habido resultado alguno ni con las tres reuniones que han sostenido con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Pura faramalla de que dan atención”.

Ahora, dice, tampoco han sido escuchados ni por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, a quien reprochan el haber minimizado su lucha, al considerar que son un grupo muy menor 40 familias de unas 200 afectadas, ni por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.

Ello pese a estar casi 50 días en plantón.

“Ha sido un viacrucis estos 12 años de lucha, gastos, dolor, daño psicológico, que se burlan en la cara de uno, que hacen promesas y nunca cumplen, no hacen absolutamente nada”.

“Es denigrante tener que estar cerrando calles, donde la gente te insulta, te echa el auto, y lo entendemos, y qué necesidad tenemos de hacer esto para que nos hagan caso. La licenciada Cordero, nunca nos ha recibido porque para ella ya está resuelto el tema, por su desconocimiento del mismo. Ella está en ese puesto para algo y que luego salga en la mañanera y que digan que somos una minoría, para mí, como mamá de Nicole es una burla, porque están haciendo las mismas cosas que las otras autoridades”.

“El presente artículo es propiedad de ContraRéplica

Bolaños, C. (2021). 12 años del viacrucis por lucha de caso ABC. ContraRéplica. Recuperado el 12 de febrero de 2021, de https://www.contrareplica.mx/nota-12-anos-del-viacrucis-por-lucha-de-caso-ABC202112240