Con el contexto de los nuevos aranceles y la guerra comercial que eso ha desatado entre China y Estados Unidos, las marcas Occidentales enfrentan una nueva amenaza, expuesta por las redes sociales y la vitalidad actual de contenidos, ¡la desmitificación del lujo está aquí!
Durante décadas las marcas de lujo han construido su poder sobre tres pilares: el secreto, el deseo y la distancia. Ahora gracias a las redes sociales y la guerra desatada por la administración Trump, la narrativa ha cambiado y China está ahora hackeando el deseo impuesto por marcas de lujo como Gussie, Chanel o Lous Vuiton. Hace poco más de una semana Tik Tok expone fabricas revelando cómo se hacen los bolsos de lujo, dejando en evidencia que muchos otros (como ya se sabía en algunos mercados de consumo rápido) son hechos con el mismo material, en las mismas fabricas, solo que sin logo, lo que esta dejando de lado el mito del lujo.
@lunasourcing_china1 Follow Luna and unveil more secrets behind luxury brands. You can PM me for if you want to source goods from china and get same original goods for low prices. What are you waiting for! Hurry up and PM me now to know more #chinasource#chinashippingagent #chinafactory #dior #hermes #chanel #louisvuitton #sourcefactory #sourcingagent #sourcingtips #sourcingfromchina #chinatrade #APLF #internationaltrade #fyp ♬ original sound – LunaSourcingChina
Las respuestas de China a la subida de aranceles de Turmp ahora incluye transparencia radical, generando un efecto inmediato que ha posicionando a DHgate dentro de las top 3 apps de Estados Unidos, logrando así que las marcas tradicionales vayan perdiendo el control sobre todo en la narrativa que motivaba nuestro consumo y dejando en claro el mensaje que el país oriental quiere exaltar “Nosotros fabricamos tus símbolos de estatus”.
Te podría interesar: Erykah Badu: Icono de la moda y el Soul
El exponerse el margen, no destituye el deseo, pero si destruye el relato que nos han contado, ahora influencers que explican como comprar directamente a fabricas en apps chinas, dejan en manos de los consumidores la búsqueda de compras directas, dejando sobre la mesa la opción de redistribuir su deseo en distintas empresas a las hegemónicas, aunque no sabemos aún si esas ya eran la hegemónicas por se las fabricantes originales. Lo cierto es que todo este fenómeno esta cambiando el libreto y ahora china puede que como afirma Proyectario “China ya no venda “falsificaciones”, sino que ahora venda independencia, de la cadena de valor, de la narrativa occidental, del colapso económico global que ya no le pertenece.
El lujo ya no es exclusivo. Es rastreable, es viral. Y el control ya no está en Paris, está en Shanzhen con una cuenta de TikTok. – Proyectario afirmando que 2025 no es el año del secreto, sino que es el año del reel desde la fabrica.
Así que si tu como mi madre, ya desde antes, tal vez compraste tu bolso o pantalón en el mercado de la calle o en alguna app China por el 10% del valor de la marca de “lujo”, puede que en efecto estes luciendo un bolso de “lujo”, que ahora podrás portar sin pena por no haberlo comprado en el local de lujo que te mintió por tanto tiempo.
*Idea tomada de Proyectario.