Caos en España y Portugal por apagón masivo: hospitales, tráfico y transporte afectados

Un apagón de gran magnitud afectó este lunes a gran parte de España y Portugal, dejando a millones de personas sin suministro eléctrico y causando importantes alteraciones en la vida cotidiana y en servicios esenciales.

La interrupción comenzó cerca de las 10:30 de la mañana, cuando una falla en el sistema de transmisión eléctrica provocó una desconexión generalizada en la Península Ibérica. Aunque la causa exacta aún está bajo investigación, se sabe que el fallo tuvo su origen en una avería en las interconexiones de alta tensión entre ambos países y el resto del continente europeo, lo que generó un efecto dominó en el sistema eléctrico.

Los efectos fueron inmediatos: hospitales activaron protocolos de emergencia, el tráfico urbano se volvió caótico ante la falla de semáforos, y varios servicios de transporte público, como trenes de cercanías y metros, sufrieron interrupciones. Asimismo, hubo fallos en la red de telecomunicaciones y dificultades en operaciones bancarias.

Durante el transcurso de la jornada, las autoridades trabajaron intensamente para restablecer el servicio, logrando avances progresivos a partir del mediodía. Sin embargo, algunas zonas rurales continuaron experimentando cortes de energía durante varias horas más.

El Gobierno anunció la apertura de una investigación oficial para esclarecer las causas del incidente y reforzar la seguridad de la infraestructura energética. También se destacó la importancia de fortalecer los sistemas eléctricos frente a situaciones imprevistas, especialmente en el contexto actual de transición energética.

Hasta el momento no se reportan víctimas mortales ni heridos como consecuencia directa del apagón, aunque sí importantes afectaciones en la movilidad, las comunicaciones y la actividad económica.

La recuperación total del sistema se logró entrada la tarde, aunque las autoridades advirtieron que continuarán vigilando la estabilidad de la red en las próximas horas.