Mikie Sherrill, representante de Nueva Jersey y excomandante de helicópteros de la Marina, hizo un llamado al gobierno del presidente Joe Biden para que implemente una respuesta coordinada ante los avistamientos de drones no identificados que han causado inquietud entre los habitantes del Estado Jardín.
De acuerdo con su planteamiento, Sherrill considera necesario que los líderes trabajen bajo un plan unificado que permita garantizar la seguridad nacional de manera eficiente. Por ello, destacó la importancia de que las agencias gubernamentales actúen de manera coordinada para abordar esta situación, especialmente ante la creciente preocupación en la región.
“Estoy increíblemente frustrada por la falta de coordinación y comunicación de las agencias, mientras los habitantes de Nueva Jersey continúan viendo drones no identificados volar por nuestros cielos”, expresó la congresista en un comunicado, haciendo referencia a los recientes avistamientos en el estado.
Ante los hechos, Sherrill solicitó que el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés) asuma un rol principal en la respuesta a los avistamientos. NORAD, una agencia conjunta con Canadá, se encarga de la vigilancia y protección aeroespacial y marítima en América del Norte.
En cuanto a las soluciones propuestas, Sherrill enfatizó la necesidad de utilizar tecnología avanzada, como el despliegue de drones Reaper, que cuentan con capacidades electroópticas e infrarrojas para rastrear objetivos, además de sistemas de radar que permitan detectar drones en el momento de su lanzamiento.
“En este momento, nuestros líderes necesitan actuar de acuerdo con un plan unificado y hablar con una sola voz para proteger nuestra seguridad nacional”, reiteró Sherrill, quien dio a conocer estas propuestas tras haber escrito una carta al secretario de Defensa, Lloyd Austin, y luego de consultar con líderes locales.
De manera similar, líderes estatales como Phil Murphy, gobernador de Nueva Jersey, y Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, respaldaron la necesidad de una mayor claridad por parte de las autoridades federales. Asimismo, ambos gobernadores solicitaron una expansión de las facultades estatales para intervenir en casos de drones que puedan representar un riesgo.
Por su parte, las agencias federales afirman que no hay evidencia de participación extranjera ni de amenazas a la seguridad nacional. Además, durante el fin de semana, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, aseguró que el gobierno está tomando las medidas necesarias.
“Queremos asegurar al público estadounidense que estamos trabajando en ello”, señaló Mayorkas, haciendo énfasis en los esfuerzos en curso para abordar las preocupaciones.