Juan Aguilar, información de agencias. Contra Réplica.
11 de octubre de 2020, 21:48
Ignacio Ovalle Fernández, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana, que depende de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, presentó la implementación de la estrategia de educación nutricional en comunidades vulnerables, donde Diconsa tiene presencia con 25 mil 323 tiendas fijas y 325 tiendas móviles.
Se trata de una estrategia de orientación alimentaria que considera información básica, científicamente validada y sistematizada para el desarrollo de habilidades, actitudes y prácticas que favorecen la adopción de una dieta correcta, accesible y saludable, señaló durante la conferencia de prensa de Programas de Bienestar.
Este programa tiene como fin de promover el consumo de alimentos naturales y de la canasta básica, en el ámbito individual, familiar y colectivo, tomando en cuenta el contexto económico y sociocultural, además de concientizar sobre la riqueza cultural culinaria, agregó en el acto celebrado en Palacio Nacional.
Entre las acciones realizadas están capacitaciones de orientación alimentaria y la aplicación del Semáforo de la Nutrición, con el cual se indica el valor nutritivo de los alimentos y cuyo fin es coadyuvar a reducir los niveles de diabetes y colesterol que perjudica a buena parte de la población, considerando, además, que México ocupa los primeros lugares de obesidad infantil y de personas adultas.
“El presente artículo es propiedad de Contra Réplica“
Aguilar, J. (2020). Segalmex dio a conocer estrategia para fomentar Educación Nutricional en tiendas Diconsa. Contra Réplica. Recuperada el 12 de octubre de 2020, de https://www.contrareplica.mx/nota-Segalmex-dio-a-conocer-estrategia-para-fomentar-Educacion-Nutricional-en-tiendas-Diconsa-2020111043