En Los Angeles, los activistas locales están organizando patrullas comunitarias para vigilar la actividad de ICE, con grupos como Unión del Barrio en San Diego realizando vigilancia vecinal para “prevenir que las familias sean separadas” y advertir a los residentes sobre posibles acciones de aplicación de la ley.
Al igual que están llenas de buen información, también las redes sociales están inundadas de rumores y engaños sobre redadas de ICE, con defensores de derechos de inmigrantes diciendo que están “inundados con preguntas sobre rumores que se extienden en línea” mientras la gente pregunta “¿Debería ir al trabajo? ¿Debería llevar a mi hijo a la escuela?” Know Your Rights with ICE – Immigrant Defense Project. Muchas publicaciones sobre retenes y redadas resultan ser falsas, causando miedo innecesario en las comunidades.
Te podría interesar: Alexa Carrasco, víctima de extremista MAGA
Caso Alexa Carrasco
Cabe mencionar que a pesar de una sola declaración hablando sobre el daño que hacen sus políticas anti-migrantes y anti-mexicanas en los campos, Trump ha pedido que sus agentes sigan hostigando las comunidades de migrantes no blancos. Muchos presumen que es con la finalidad de distraer las noticias de su involucramiento con Jeffrey Epstein.
Las organizaciones están compartiendo activamente orientación legal en plataformas de redes sociales. Grupos como el Proyecto de Defensa del Inmigrante están distribuyendo materiales “Conoce Tus Derechos” en múltiples idiomas explicando “quién está en riesgo de arresto por ICE y tus derechos al interactuar con oficiales de ICE” ICE ordered to pause most raids on farms, hotels and restaurants | Reuters.
Las organizaciones comunitarias han lanzado líneas directas y están pidiendo a la gente que “en lugar de enviar mensajes de texto a tu comadre, o difundir la palabra, o poner una foto en las redes sociales, envíanos un mensaje de texto y nos aseguraremos de salir y verificar esa información” Know Your Rights with ICE – Immigrant Defense Project para combatir la desinformación.
Sobre Unión del Barrio
Misión y Actividades: Unión del Barrio es un grupo local de derechos de inmigrantes con sede en San Diego. Sus activistas patrullan vecindarios como Linda Vista buscando “cualquier señal de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) esté tratando de arrestar a sus vecinos”
Estrategia de Patrullaje: Benjamin Prado, un activista de derechos de inmigrantes con Unión del Barrio, conduce uno de tres vehículos que patrullan las calles. Maneja por parques, centros comerciales y complejos de apartamentos que son hogar de familias inmigrantes de clase trabajadora
Contexto de la Comunidad: Prado dice que las comunidades inmigrantes de San Diego, incluyendo aquellas con y sin estatus legal, están furiosas por ser marcadas como criminales. “La gente está enojada”, dijo. “Cualquier ser humano lo estaría cuando tienes a tu familia siendo criminalizada”.
Experiencia Previa: Unión del Barrio realizó patrullas similares durante el primer término de Trump What to know about the Los Angeles immigration protests over ICE operations – CBS News, demostrando que tienen experiencia en este tipo de trabajo de vigilancia comunitaria.
Respuesta a la Crisis: Las patrullas en vecindarios con alto número de inmigrantes son parte de una gama más amplia de acciones, incluyendo: talleres de conoce-tus-derechos; distribución de comida y ropa; vivienda temporal para migrantes y solicitantes de asilo; y representación legal gratuita para personas enfrentando deportación.
Organización de Protestas: Las redes sociales han sido utilizadas para coordinar protestas generalizadas, con manifestaciones extendiéndose “de costa a costa” en ciudades incluyendo Los Ángeles, San Francisco, Nueva York, Boston, Chicago, Dallas, Atlanta y otros lugares NBC NewsPBS.